¡Bienvenido/a al Blog de Factoría de Talento!

Descubre las reflexiones, impresiones, aprendizajes e increíbles experiencias de personas de las distintas ediciones de Factoría.

Abrazando mi propio camino hacia el éxito

Sinceramente, me apunté a Factoría de Talento después de un verano en el que me introduje en todo este mundo del desarrollo personal y éxito profesional. Me hinchaba a ver videos de chavales de 16 años ganaban 10.000 euros al mes, se leían un libro por semana y se despertaban a las 5 de la mañana.

Si me hubieran preguntado hace seis meses qué era Factoría y qué podría llevarme de la experiencia, hubiera respondido que es un programa donde unos frikis novatos como yo quieren mejorar sus soft skills, su comunicación o liderazgo, habilidades tan populares que hoy en día todo el mundo quiere tener en su CV. Esas habilidades típicas en los libros sobre productividad y vídeos de Youtube sobre desarrollo personal de personas altamente eficientes, o tiburones como los suelo llamar yo. Además, también desarrollaría durante su transcurso un proyectazo con el que ganaría mucho dinero.

Sin embargo, a estas alturas, con todo lo vivido, mi primera idea ha ido desvaneciéndose, moviéndose en otra dirección que jamás me hubiera imaginado.

Con los pies en la TIERRA y la mirada en el CIELO

Hasta hace bien poquito, como buena científica, había pensado que la trayectoria vital de una persona es una expresión selectiva de genes. Es un camino que implica una continua toma de decisiones sobre qué genes quieres activar y cuáles silenciar, sobre qué parte de ti mismo quieres y puedes desarrollar y, en consecuencia, eliges mostrar a los demás.

Pero, con 23 años, recién salida de la Universidad, después de estar 6 años estudiando me preguntaba sobre esta trayectoria. ¿Estoy preparada para dar al mundo mi mejor versión? ¿conozco bien esta versión de mí?, ¿en qué valores se basa?, ¿y me gusta?, ¿mi mejor versión es fin o un medio?, ¿y para Qué o para Quién? Lo confieso, me agobié un poco porque al final, estaba encontrando más preguntas que respuestas.

De la casualidad a la causalidad

Si conoces a Pablo Burgué ya sabrás que en este mundo no existen las casualidades, solo las causalidades. Esta es la mayor lección que me ha dado hasta ahora esta décima edición de Factoría de talento.

Lo que aquí vivimos es un gran espectáculo de magia, en el que, para sorpresa de los espectadores, cada truco permanece secreto hasta el final. Algunos pensarán que la magia a la que me refiero habla de los seminarios, otros que está más relacionada con las mentorías, y en esta linea podrían llegar un sinfín de ideas de cuál es este factor. Todas ellas son incorrectas, o al menos parcialmente en mi experiencia. La magia está en lo que este equipo decidió llamar la “Espiral de Talento”, o lo que todo el mundo conoce como la casualidad.

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID