Skip to main content

Etiqueta: emprendedor

Tu talento, compartido es más

tu-talento-compartido-esmas

Bueno…aquí estamos de nuevo, tras varias semanas cavilando. No ha sido nada fácil tomar una decisión, pero lo prometido es deuda y como veníamos anunciando, se ha elegido ya el slogan que nos acompañará en esta tercera edición.

Natalia Rodríguez, estudiante de ingeniería de telecomunicación, especializada en la parte de empresa, en la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid y participante de la II edición de Factoría ha sido la mente pensante que ha compartido con nosotros una sentencia en la que creemos firmemente.

Natalia es además consultora tecnológica y emprendedora, inmersa de lleno en el desarrollo de su negocio Bisounds, un sistema de grabación propio de audio de alta calidad en 3 dimensiones con 360 grados.

P. Bueno, pues hoy charlamos con Natalia para felicitarla por este nuevo reconocimiento y para que nos cuente por ejemplo…, ¿por qué este slogan?

R. Bueno tenía claro que quería trasmitir la idea de que compartir el talento siempre suma. Y sobre todo pensaba en dos razones diferentes: la primera es, que creo que trabajar y aprender de otras personas con talento siempre te aporta una serie de conocimientos nuevos, una visión mucho más amplia del mundo, por supuesto puede mejorar la calidad de tus proyectos y quizás también tenga un factor motivante, con ese puntito de obligarte a dar lo mejor de ti.
La segunda es que soy de las que piensan que hay pocas cosas más bonitas y gratificantes que ceder tu talento a una buena causa. Ayudar a las personas que lo necesitan e intentar hacer un mundo un poquito mejor, nunca está de más.

El objetivo principal del slogan es que los chic@s de Factoría aprovechen al máximo la oportunidad que tienen de conocer y trabajar con el talento de unos perfiles tan diferentes entre sí.

P. ¿Hay algún premio para el slogan ganador?

(sonrisas…) bueno pues además de ser el slogan que se usará a lo largo de la III edición de Factoría en todos aquellos actos y objetos promocionales que puedan surgir, voy a poder beneficiarme de seguir recibiendo coaching a través del Myers – Briggs o MBTI, que es el cuestionario de personalidad más utilizado en la actualidad en los procesos de coaching.

P. ¿ Qué esperas conseguir con esta recompensa?

R. La verdad es que he oído cosas buenisimas sobre el MBTI… Creo que es una herramienta muy potente para conocerse a uno mismo. Espero poder aprovechar al máximo la experiencia, aprender mucho y disfrutar otra vez como una enana, de otro proceso de coaching dentro de Factoría.

Consejos extraídos de la I fase de selección

todos_los_dias_aprendo Ahora que hemos dejado atrás el periodo de envío de currícula y realizado las entrevistas personales con los que han sido convocados para ello, nos gustaría lanzar algunas recomendaciones de cara a siguientes ediciones o próximos procesos de selección donde queráis participar. Son recomendaciones basadas en los datos que hemos extraído a lo largo de estas semanas y donde hemos podido conoceros en persona a algunos de los candidatos.

Esperamos sean de ayuda para vuestro futuro más inmediato.

1. Describe todo tu potencial en el currículum vitae. No dejes de comentar toda aquella información de interés que hable de ti, aunque no sea estrictamente académica: tus acciones de voluntariado, tus prácticas, tus actividades al margen de la formación…

2. Menciona tus competencias diferenciales, aquellas que te hacen distinto del resto y que son el argumento perfecto para sumar puntos en el proceso de selección: la flexibilidad, la empatía, la gestión del detalle…

3. Véndete bien, expón con claridad los beneficios que obtendría quien te contrata por darte esa oportunidad laboral.

4. Resalta tu espíritu emprendedor, hemos podido observar que es una de las opciones más valorada por los jóvenes a medio plazo y sin duda, esto denota una gran cantidad de información extra (atrevimiento, constancia, espíritu de sacrificio, resistencia a la frustración…)

5. Recuerda a quien te entrevista tus vivencias internacionales. Sois muchos los que viajáis o habéis viajado por motivos académicos o por placer y esto también proporciona mucha información muy valiosa.

6. Resalta tu clara orientación social, gran parte de ella proviene de vuestras experiencias viajeras y de la ocasión que estos viajes os brindan para relacionaros con gente de culturas y usos diferentes a los vuestros.

7. Nunca os rindáis. Como ya dijera uno de los grandes, “Vuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo, no en el resultado. Un esfuerzo total, es una victoria completa» (Gandhi)

La diferenciación, el concepto clave para una exitosa inserción laboral

Algunos miembros de uniON en las jornadas de acogida para nuevos estudiantes en el campus de Vicálvaro.
Algunos miembros de uniON en las jornadas de acogida para nuevos estudiantes en el campus de Vicálvaro.

Hoy conocemos a la asociación de estudiantes UniON, a través de su responsable de comunicación, Juan Rivera. Un grupo de jóvenes identificados y comprometidos con la misión y objetivos de Factoría de Talento Adecco.

P. Cuéntanos Juan, ¿qué es UniON y por qué nace?.
R. UniON es una asociación de jóvenes con inquietudes y ganas de superarse a sí mismos que nació porque la Universidad, como institución o sus asociaciones, no cubría las expectativas de gente que sentía que con simplemente asistir a clase no estaba aprovechando al máximo sus posibilidades, sobre todo en el sentido de completar los conocimientos teóricos con habilidades prácticas y experiencia real.
Este modo de pensar común, y sobre todo nuestro perfil emprendedor, nos llevó a embarcarnos en la creación de UniON, para expandir este modo de entender los años que pasaremos en la Universidad al resto de nuestros compañeros.

P. ¿Quien forma UniON?
R. De momento el ámbito de acción de UniON es la Universidad Rey Juan Carlos y por tanto sus miembros potenciales son estudiantes de la misma en todos los campus y carreras, previo proceso de admisión de UniON .
La gente que ya forma UniON procede de los campus de Vicálvaro, Fuenlabrada y Móstoles, de la mayoría de carreras que en esos campus se imparten. Son personas diversos cursos, y sin un perfil concreto más allá del de emprendedor, siendo gente de muy diversos campos del conocimiento, con o sin experiencia laboral previa.

P. ¿Qué objetivos os marcáis?
R. UniON quiere hacer ver a los alumnos que la diferenciación es el concepto clave de cara a una exitosa inserción laboral. Ya no vale, como sucedía en épocas anteriores, con pasar por la Universidad para asegurar un puesto de trabajo, porque ahora ese mismo título con el que sales es idéntico al del resto de tus compañeros de clase, de tus compañeros en otros cursos y de graduados en el resto de Universidades.
Los jóvenes deben diferenciarse, hacerse únicos, completar su formación con conocimientos y habilidades que sólo pueden procurarse mediante su propia iniciativa e ingenio. Queremos que los alumnos vean esta realidad y fomentar su capacidad emprendedora; queremos que no se limiten a ir a clase, copiar apuntes y estudiar esos apuntes, sino que en cierta forma rompan las barreras de las aulas para conocer gente de otras carreras, de otros campus, que se estimulen entre sí participando en eventos y creándolos con la ayuda de UniON. De este modo en un futuro, se sentirán lo suficientemente seguros de sus habilidades como para poner en marcha proyectos en diferentes grupos de trabajo, lo que les permitirá ganar experiencia real, crear una red de contactos y visibilidad de cara esa salida al mundo laboral.

P. ¿Por qué apoyáis Factoria de Talento Adecco?
R. Como señalábamos anteriormente desde UniON queremos fomentar la capacidad emprendedora de la gente, proporcionarles seguridad y medios para dar los pasos necesarios para diferenciarse. En ese sentido la filosofía con la que se pone en marcha Factoría de Talento Adecco nos parece estar en perfecta armonía con la nuestra. De hecho algunos de nuestros actuales miembros, participaron en la I Edición de Factoría y sin duda después de haber vivido en primera persona esa experiencia, creemos que Factoría es una oportunidad que los estudiantes no deben dejar escapar.
Todo el proceso en el que se desarrolla Factoría de Talento Adecco nos parece que puede ser muy interesante y atractivo para quien busque ese “algo más” a la Universidad.

P. ¿Puedes adelantarnos alguna acción o actividad de interés para todo aquel que quiera participar o conocer más el proyecto de Factoría de Talento Adecco.?
R. UniON, preocupado al igual que Factoría de Talento Adecco por la diferenciación y el desarrollo del talento joven, apoyará y dará respaldo comunicativo a cada una de las acciones generadas por Factoría para garantizar la difusión dentro del entorno universitario: talleres sobre marca personal, jornadas para el desarrollo de habilidades, etc. Una amplia oferta de acciones dirigidas a aquellos que quieran ir más allá en cuanto a su desarrollo personal y profesional se refiere.