Publicaciones etiquetadas ‘desarrollo competencias’

Tu talento, compartido es más

tu-talento-compartido-esmas

Bueno…aquí estamos de nuevo, tras varias semanas cavilando. No ha sido nada fácil tomar una decisión, pero lo prometido es deuda y como veníamos anunciando, se ha elegido ya el slogan que nos acompañará en esta tercera edición.

Natalia Rodríguez, estudiante de ingeniería de telecomunicación, especializada en la parte de empresa, en la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid y participante de la II edición de Factoría ha sido la mente pensante que ha compartido con nosotros una sentencia en la que creemos firmemente.

Natalia es además consultora tecnológica y emprendedora, inmersa de lleno en el desarrollo de su negocio Bisounds, un sistema de grabación propio de audio de alta calidad en 3 dimensiones con 360 grados.

P. Bueno, pues hoy charlamos con Natalia para felicitarla por este nuevo reconocimiento y para que nos cuente por ejemplo…, ¿por qué este slogan?

R. Bueno tenía claro que quería trasmitir la idea de que compartir el talento siempre suma. Y sobre todo pensaba en dos razones diferentes: la primera es, que creo que trabajar y aprender de otras personas con talento siempre te aporta una serie de conocimientos nuevos, una visión mucho más amplia del mundo, por supuesto puede mejorar la calidad de tus proyectos y quizás también tenga un factor motivante, con ese puntito de obligarte a dar lo mejor de ti.
La segunda es que soy de las que piensan que hay pocas cosas más bonitas y gratificantes que ceder tu talento a una buena causa. Ayudar a las personas que lo necesitan e intentar hacer un mundo un poquito mejor, nunca está de más.

El objetivo principal del slogan es que los [email protected] de Factoría aprovechen al máximo la oportunidad que tienen de conocer y trabajar con el talento de unos perfiles tan diferentes entre sí.

P. ¿Hay algún premio para el slogan ganador?

(sonrisas…) bueno pues además de ser el slogan que se usará a lo largo de la III edición de Factoría en todos aquellos actos y objetos promocionales que puedan surgir, voy a poder beneficiarme de seguir recibiendo coaching a través del Myers – Briggs o MBTI, que es el cuestionario de personalidad más utilizado en la actualidad en los procesos de coaching.

P. ¿ Qué esperas conseguir con esta recompensa?

R. La verdad es que he oído cosas buenisimas sobre el MBTI… Creo que es una herramienta muy potente para conocerse a uno mismo. Espero poder aprovechar al máximo la experiencia, aprender mucho y disfrutar otra vez como una enana, de otro proceso de coaching dentro de Factoría.

Close the gap

Close th gap

Hace unos días, leíamos una noticia en un periódico londinense, escrita por James Ashton, donde se apelaba a la necesidad de reducir el gap existente entre las enseñanzas de las escuelas y colegios y las demandas del mundo empresarial.

No es un tema que hayamos omitido a lo largo de estos años en este foro, dado que es un gap conocido y reconocido en España y en más países, tal y como muestra este artículo. Más bien es un tema que nos preocupa y con el que estamos plenamente implicados tratando de poner nuestro granito de arena, con un programa de desarrollo como Factoría.

Muchas veces los conocimientos más técnicos no bastan para enfrentarse a un jefe o para saber desenvolverse en una reunión de trabajo. Hace falta mucho más que eso. A las habilidades de comunicación, hay que añadir la capacidad para trabajar en equipo o la capacidad de análisis y auto-motivación. Son éstas, competencias que se recogen en el camino empresarial, pero no necesariamente en el aula.

Lo cierto es que la tendencia nos lleva por un mercado laboral que crea nuevos puestos de trabajo, para los cuales los perfiles recién salidos de la Universidad a veces no pueden cubrir de manera competencial. De ahí la necesidad de que, tanto desde las Universidades como desde los centros de Formación Profesional, se ofrezca la posibilidad de ajustar esos gaps formando candidatos desde la: empleabilidad, la comunicación, la innovación, la creatividad, la multiculturalidad… y acercar el mundo del trabajo al aula, para experimentarlo tan pronto como sea posible.

El desafío pues para las empresas y profesionales que se encargan de atraer y retener talento es – como dice Ashton- conseguir que sus profesionales, no sólo quieran crear valor, sino también prosperar en sus empresas y este trabajo ha de hacerse ya en las aulas, para que los estudiantes a pesar de la incertidumbre puedan sentirse respaldados y prosperar en sus futuros puestos de trabajo.

Puedes leer el artículo completo en:
http://bit.ly/1NH0fdJ

Hoy conocemos a María Herrera y su “we all win”

María_Herrero P. Cuéntanos quién es María Herrera Mateos
Bueno, como bien sabes ahora mismo participo en la II edición de Factoría e Talento Adecco. Soy doble Licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas e Investigación y Técnicas de Mercado (ITM) por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
He realizado prácticas en la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y actualmente estoy terminando otras en Robert Bosch España.
Como aderezo, te contaré que mi gran afición es viajar. Estuve 1 año de intercambio en Santiago de Chile y junto con otra amiga, agarré mi mochila y me lancé a descubrir el nuevo continente durante 3 meses, recorriendo 9 países sudamericanos. Fue la experiencia más increíble de mi vida. Aprendí que la mejor educación que uno puede recibir es viajando.

¿Por qué decidiste entrar en Factoría?
Pues en primer lugar, porque quiero triunfar en el mundo laboral y en segundo lugar porque quiero encontrar un buen trabajo en el que pueda desarrollarme profesionalmente.
Actualmente las empresas demandan una serie de habilidades tales como: el liderazgo, la comunicación, el impacto y la influencia, la gestión de conflictos, etc y en Factoría de Talento podría desarrollarlas a través de una serie de seminarios.

Creo que recientemente has recibido un premio, ¿puedes contarnos algo?
Sí, mi compañero David Álvarez Kilner y yo hemos ganado el premio Start up-MadridEmprende en la mayor competición interuniversitaria de índole internacional de emprendedores, Startup Programme, Spain, organizado por la Fundación Junior Achievement y la Fundación Universidad-Empresa.
Este premio se otorga al proyecto empresarial más viable, con más interés por constituirse, más innovador, creativo y con menos recursos de la competición.
Más de 180 alumnos procedentes de 21 universidades españolas presentaron 67 proyectos en esta competición. De todos ellos, sólo 14 equipos llegaron a la final. Nosotros nos alzamos con el premio MadridEmprende otorgado por la Agencia de Desarrollo Económico “MadridEmprende” del Ayuntamiento de Madrid.

Y ¿en qué consiste vuestro proyecto?
Walwin se convierte en una empresa pionera al estrenar una aplicación móvil de búsqueda de becas online que conecta a los jóvenes con las mejores becas para poder estudiar y/o trabajar en el extranjero según encajen mejor con su perfil. Es una aplicación especialmente diseñada para el público universitario y post-universitario y es una ventana de oportunidades para que estos jóvenes puedan encontrar nuevas posibilidades de futuro en otros países.
Miles de jóvenes tienen el sueño de irse fuera, y con Walwin encontrarían la beca que les permitiría cumplirlo.

¿Y ese nombre? ¿de dónde viene?
…bueno, en realidad, Walwin viene de la frase «we all win»(ganamos todos), pues tanto las entidades, como los jóvenes, como las universidades ganan con nuestro servicio. Nuestro eslogan es: Encuentra tu beca en el extranjero.

¿Qué ha supuesto o supone este premio para ti?
Bueno…muchas cosas. En primer lugar, poder disponer durante un año de un despacho gratuito en uno de los viveros de empresas de MadridEmprende, disfrutando de los servicios que nos van a ofrecer allí. Esto sin duda, va a suponer un impulso para nuestro proyecto de cara al futuro. Además nos van a formar y a asesorar en todos los aspectos relativos a nuestro proyecto empresarial.
Esto lógicamente nos anima a seguir trabajando y a seguir luchando por nuestro sueño , pues todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar algo en lo que creemos, y nosotros creemos en Walwin y en mejorar el futuro de los jóvenes.

¿Te has planteado tu futuro?¿cómo lo visualizas?
Antes de entrar en Factoría podría decirse que el eslogan de mi vida era : En busca de la felicidad.
Ahora sé que lo que realmente me hace feliz es seguir creciendo personal y profesionalmente y trabajar en aquello que suponga una mejora en la calidad de vida de las personas, pues de esta forma me sentiré feliz y realizada conmigo misma y aportaré valor en mi desempeño profesional.
Tengo claro que seguiré desarrollando algunas competencias como la flexibilidad , el trabajo en equipo y el emprendimiento y de esta forma tratar de hacer realidad mi sueño: conseguir que mi proyecto empresarial, Walwin, se convirtiera en una realidad. Por ello voy a seguir luchando por conseguir la financiación que necesito para poder constituirlo y a buscar acuerdos de colaboración con futuros clientes de mi empresa.

Y tras tu paso por Factoría, ahora que se acerca el cierre de esta II edición, ¿has pensado qué huella querrías dejar?
En Factoría he querido crear un ambiente bueno y divertido, con el fin de contagiar mi entusiasmo a los demás y conseguir que se cumplan los objetivos comunes. Considero que el humor es clave en cualquier aspecto de la vida, y aplicarlo en el trabajo es tremendamente positivo pues mejora el clima laboral , acaba con la tensión y humaniza.

¿Lo recomendarías a tus amigos o familiares?
Por supuesto que lo recomendaría. Desde que empezó Factoría, los martes tienen un color especial para mí. Me siento feliz y orgullosa de poder formar parte de esta gran familia, en la que reina un gran espíritu de superación, lo cual es muy positivo para el grupo.

Si quieres conocer más sobre el proyecto de María, síguelo en:
Facebook: https://www.facebook.com/walwinapp
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=CsoroRN2n6o

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID