Skip to main content

Etiqueta: social

MuHO: alas para luchar

muho-alas para luchar

Muho nace de un por qué. Las adversidades de la vida son, en muchas ocasiones, catalizadoras de revoluciones. Las experiencias en hospitales de varios miembros del equipo nos hicieron replantearnos el mundo visto desde los ojos de los pacientes. Muchos de nosotros habíamos vivido momentos duros acompañando a personas muy cercanas en ese lugar en el que el reloj parece haberse congelado para siempre. Pasillos interminables en los que es difícil encontrar impulso para seguir adelante. ¿Por qué un paciente se tiene que olvidar de vivir su pasión mientras está recibiendo terapia, viviendo en un ambiente de monotonía?

Tras mucha investigación llego el proyecto en el que hemos estado trabajando durante los últimos seis meses. Un proyecto con una firme misión: «Crear una experiencia creativa y educativa adaptada al mundo hospitalario que, a través de talleres con realidad virtual, inspiren y mejoren la calidad de vida de los pacientes». Muho consigue, con una combinación de tecnología disruptiva y componente humano, trasladar las pasiones de los pacientes directamente al hospital, permitiéndoles disfrutar del arte y la cultura mientras reciben cualquier tipo de tratamiento, reencontrándose con su verdadera pasión sin esperar ni un minuto más. De esta forma, Muho convierte la oscuridad y tristeza de los hospitales en un lugar donde aprender y divertirse. Da alas y fuerza a los pacientes para luchar a través del arte y la cultura. Porque para la curación no solo es necesaria la cirugía y los antibióticos, ante todo son imprescindibles las ganas de curarse.

Anunciamos además que la aventura continúa. Hemos sido seleccionados como semifinalistas de los Premios Más Humano. El 27 de septiembre realizaremos una presentación ante inversores y expertos en la sede de Madrid de Bankinter. Si somos finalistas empezaremos un proceso de formación y mentorización para convertir nuestro sueño en una realidad. ¡Factoría es el principio de mucho más!

Muho nace de una pregunta y sobre todo nace de la pasión, inconformismo y curiosidad de 7 jóvenes decididos a actuar y transformar un problema en una solución innovadora.

Consejos extraídos de la I fase de selección

todos_los_dias_aprendo Ahora que hemos dejado atrás el periodo de envío de currícula y realizado las entrevistas personales con los que han sido convocados para ello, nos gustaría lanzar algunas recomendaciones de cara a siguientes ediciones o próximos procesos de selección donde queráis participar. Son recomendaciones basadas en los datos que hemos extraído a lo largo de estas semanas y donde hemos podido conoceros en persona a algunos de los candidatos.

Esperamos sean de ayuda para vuestro futuro más inmediato.

1. Describe todo tu potencial en el currículum vitae. No dejes de comentar toda aquella información de interés que hable de ti, aunque no sea estrictamente académica: tus acciones de voluntariado, tus prácticas, tus actividades al margen de la formación…

2. Menciona tus competencias diferenciales, aquellas que te hacen distinto del resto y que son el argumento perfecto para sumar puntos en el proceso de selección: la flexibilidad, la empatía, la gestión del detalle…

3. Véndete bien, expón con claridad los beneficios que obtendría quien te contrata por darte esa oportunidad laboral.

4. Resalta tu espíritu emprendedor, hemos podido observar que es una de las opciones más valorada por los jóvenes a medio plazo y sin duda, esto denota una gran cantidad de información extra (atrevimiento, constancia, espíritu de sacrificio, resistencia a la frustración…)

5. Recuerda a quien te entrevista tus vivencias internacionales. Sois muchos los que viajáis o habéis viajado por motivos académicos o por placer y esto también proporciona mucha información muy valiosa.

6. Resalta tu clara orientación social, gran parte de ella proviene de vuestras experiencias viajeras y de la ocasión que estos viajes os brindan para relacionaros con gente de culturas y usos diferentes a los vuestros.

7. Nunca os rindáis. Como ya dijera uno de los grandes, “Vuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo, no en el resultado. Un esfuerzo total, es una victoria completa» (Gandhi)