Publicaciones etiquetadas ‘selección’

Intercambiar la perspectiva de unos y otros, nos enriquece a todos. Entrevista a Nati Bermejo

puzle copiaTras las primeras sesiones de Asessment, llevadas a cabo hace una semana, nos sentamos con una de las personas que asistió y que observó en primera persona las actividades que realizaron los participantes y cómo se involucraron.

Nadie mejor que Nati Bermejo, ex participante de la II edición de Factoría para comentarnos brevemente sus impresiones.

Bueno Nati, para quien no te conozca, cuéntanos brevemente quien eres.

(…risas). – Pues bueno, ya has comentado mi nombre, quizás añadir simplemente que soy Ingeniera Industrial en UP Comilla (ICAI) y ADE por la UNED, como bien has dicho, fui finalista en la II edición de Factoría, poniendo en marcha un iniciativa emprendedora  llamada Voluntalent y en la actualidad, trabajo en Bankinter.

 ¿Por qué participas en los assessment de esta III edició

Pues,… fue algo que surgió de pasada. Estaba un día hablando con Ángela y salió en la conversación el proceso de selección de Factoría. Me contó los cambios de este año, y entre ellos, que en el assessment iban a dar la posibilidad de trabajar con ellos a miembros de la espiral. Me pareció una gran idea y me subí al tren.

y …¿cuál es tu función en ellos?

 Si asemejamos un proceso de selección con hacer un puzle, la función de los que participamos en el assessment es ayudar a conocer esas piezas. Tratamos de identificar el dibujo y la forma que hay detrás de los candidatos. Durante 5 horas van pasando por diferentes pruebas, en las que muestran sus habilidades y cómo se desenvuelven.

Así a grandes rasgos… ¿qué impresiones te han causado los primeros jóvenes que has conocido?

 ¡Qué de cosas!…Esther, te voy contando. Este año se busca un perfil similar al de los anteriores. Al ser la penúltima fase, ya han tenido varios filtros y en general los candidatos responden a ciertas características comunes, pero a la vez se pueden ver diferencias entre ellos y entre miembros de ediciones anteriores. 

Hay personas que con solo verlas sabes que les va a ir bien allí donde decidan estar, otras que producen expectación, otras transmiten sosiego, otras agitación, otras buen ambiente, etc. Además, en los grupos con los que tuve el placer de estar el viernes, participaron candidatos procedentes de cuatro países diferentes. Aún no se sabe quién será finalista pero ya denota un signo de diversidad durante el proceso de selección. 

Y es que ser finalista no quiere decir en todos los casos tener más talento que otra persona. Apoyándome en el símil del puzle, si se pretendiese completar la imagen del arco iris con sus siete colores y aparece alguna pieza rosa, blanca o marrón, por muy bonita, espectacular, alucinante y singular que sea, pertenece a otra imagen diferente. Cada pieza pertenece a un puzle y cuando se combinan relucen con todo su esplendor. El misterio está en encontrar para cada momento el puzle que muestra lo mejor de nosotros.

Desde el otro lado de la barrera, ¿qué recomendaciones lanzarías?

Como se suele decir “cada maestrillo tiene su librillo”, y el librillo en su mayoría es una combinación de otros, cada uno acoge lo que cree conveniente. Por si le sirve a alguien, una actitud que tomo en ocasiones es escuchar a los que me rodean, y después preguntarme a mí misma y buscar. Sin embargo, lo que es útil en una situación puede no valer para otras, y esto le da un toque de improvisación, juego y encanto a cada día.

Ayer me contaron una historia. Trataba de un padre que reparte la herencia a sus tres hijos, y después se marcha a un país lejano. Al cabo de varios años regresa, ve a dos de sus hijos que invirtieron y trabajaron los bienes, multiplicándolos en 5 y 10 veces más. También ve a su tercer hijo, quién guardó la herencia por miedo a perderla, conservándola intacta. Hay a personas que esto les puede decir mucho, bastante, poco o nada. Intercambiar la perspectiva de unos y otros, creo que nos enriquece a casi todos.

 

Avanza el proceso de selección. Seguimos dando pasos

dando-pasos-factoriaUna vez terminado el periodo de recepción de currículum, nosotros seguimos dando pasos en el proceso de selección.

Además de vuestros perfiles profesionales, algunos habéis tenido que enviarnos unas cartas de recomendación que nos han permitido conoceros un poco más y que en algunos casos no sólo nos han emocionado, sino que han despertado nuestra curiosidad por conocer un poco más a las personas que describen esas líneas escritas por mentores, padres, profesores, compañeros, amigos…

En unos días, tendremos la ocasión de encontrarnos personalmente con los primeros grupos que avanzan en el proceso de selección y que participarán en las sesiones de assessment centre que tendrán lugar en las oficinas de Adecco.

Estamos felices y emocionados. No sólo crece el número de jóvenes que os interesáis por este proyecto de desarrollo y crecimiento, sino que vuestro talento y vuestras ganas superan nuestras expectativas.

Como gestores y responsables de Factoría, sólo podemos daros las gracias a todos los que habéis participado en el proceso y a los que seguís en él, invitaros a que aprovechéis cada ocasión que surja para conoceros un poco mejor, descubrir dónde queréis ir, permitiros crecer y compartir con otros jóvenes momentos entrañables y enriquecedores que harán brillar vuestro talento.

 

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID