Skip to main content

Etiqueta: optimismo

Como yo lo siento, no siempre es cierto. Hablemos de la tolerancia a la frustración

tolerancia a la frustracion copiaEn un momento tan convulso profesionalmente hablando donde es complicado encontrar empleo o becas en el caso de los estudiantes, hay una serie de acciones que deberíamos interiorizar cual mantra y ponerlas en práctica día a día.: ser organizados en nuestra búsqueda, planificar las horas del día que vamos a dedicar a buscar oportunidades laborales, atender a nuestra red de contactos, ser pacientes y sobre todo trabajar nuestra tolerancia a la frustración.

Ahora que muchos chicos y chicas postulan para la III Edición de Factoría, nos parece interesante pararnos a reflexionar un poco más sobre esta competencia. Si bien es cierto que hemos recibido mucho feedback positivo de aquellos que sin llegar a ser seleccionados para las anteriores ediciones vivieron en primera persona el proceso de selección, seguramente haya habido alguien que ha quedado en el camino y se haya podido sentir un tanto frustrad@.

Las personas que toleran bien la frustración,

– tienen una vida menos expuesta al estrés,

– extraen más fácilmente el lado positivo de lo que no les gusta y

tienen más facilidad para convertir los obstáculos en simples oportunidades.

– En definitiva, aprenden, descartan, se conocen mejor a sí mismos, a los otros…

Sin embargo, las personas con baja tolerancia a la frustración se caracterizan por:

– no creerse capaces de vivir la incomodidad o el sufrimiento que les genera esa limitación o problema.

– tener una única visión de la vivencia, seguramente exagerada y únicamente negativa.

Si quieres trabajar esa tolerancia, trata de:

  • Valorar justamente las cosas que te sucedan y hagan sufrir
  • No dejarte llevar por los impulsos negativos que un problema o contratiempo nos provoca, tratando de recordar los efectos de habernos dejado vencer por ellos en ocasiones anteriores.
  • Trabaja unos hábitos mentales saludables y unos contextos personales y situacionales positivos que refuercen tu pensamiento y tu forma de afrontar los problemas.
  • Piensa en la situación adversa que te genera incomodidad, equilibrando razón y emoción para poder extraer los pros y contras de la misma y convertirlos en aprendizaje.

La tolerancia a la frustración se trata de una actitud que puede aprenderse y desarrollarse. En su ejercicio seremos capaces de pensar que todas esas situaciones desagradables son pasajeras y que las cosas no siempre son como yo las siento.

 

 

Lo que importa es tu sello personal

sello_factoria
Creo que esta frase viene que ni pintado para el momento en el que nos encontramos: unos buscan trabajo; otros emprenden…pero todos dejan su sello, bueno o no, pero sí propio.

En la situación actual, la búsqueda de empleo, se ha convertido en una tarea compleja que requiere de un esfuerzo extra en comparación con épocas pasadas.

La gestión de las emociones, la constancia, la tolerancia a la frustración deben formar parte de esas habilidades que un buen “buscador” ha de tener.

Ya no basta con ser brillante, académicamente hablando….o dominar 2, 3 idiomas….o haber tenido una experiencia en el extranjero….lo que prima por encima de todo son tus valores, tu optimismo, tu confianza, tu espíritu inconformista y emprendedor.

No olvides dejar tu impronta allá donde estés, donde vayas. Y esto incluye el espacio online donde no existen secretos, donde todos estamos, donde todos nos conocemos.

Crea tu sello, dale forma a tu marca personal para que cuando alguien te busque, no sólo te encuentre sino que además no dude.