Publicaciones etiquetadas ‘entrevista de trabajo’

¿[email protected] para afrontar una entrevista laboral?

entrevista de trabajoCuando nuestro currículo, carta de presentación o referencias, consiguen posicionarnos en el último escalón de cualquier proceso de selección, el de la entrevista personal, debemos estar preparados para culminar con éxito el proceso seguido y conseguir el empleo.

Los objetivos que el entrevistador persigue en esta entrevista son  principalmente:

-Contrastar y completar los datos de tu C.V. sobre tu trayectoria profesional, formación y personalidad.

-Confirmar que tienes los conocimientos y actitudes necesarios para el desempeño del puesto de trabajo ofertado.

Pero los objetivos no son sólo para la empresa y el entrevistador. Tú, como candidato acudes a la cita con tus propios objetivos:

-Confirmar el atractivo del puesto y la actividad de la empresa.

-Demostrar en el tú a tú, que eres el candidato idóneo para el puesto de trabajo.

Para ello y si estás en una situación como ésta, recuerda:

Debes…

  • Guardar las formas a la hora de saludar (estrechando la mano) y sentarte frente a tu interlocutor/es.
  • Ser prudente a la hora de expresarte, contestando cuando te pregunten, no siendo dicharachero, manteniendo las distancias de manera educada, empleando un tono cordial, siendo sincero, no criticando otras empresas, personas, procedimientos…
  • Tomarte tus “píldoras de AMP” (Actitud Mental Positiva) y llevarlas contigo a la entrevista. Una buena actitud, siempre te hará ganar puntos a los ojos de tu evaluador.
  • Agradecer la oportunidad que te dan, por haber llegado hasta ahí.
  • Interesarte por la empresa; habiendo realizado con anticipación tus deberes, deberías conocer  antes de ir a la entrevista detalles como a qué se dedican, dónde están ubicados, nº aproximado de empleados… pero también puede ser el momento de preguntar dudas asociadas a tu puesto de trabajo, condiciones, etc.

Evita…

  • Llegar tarde, la impuntualidad siempre habla mal de nosotros. Es una falta de respeto hacia el tiempo y la agenda de los demás.
  • Vestir incorrectamente, entérate de cómo es la empresa y amolda tu vestimenta a su estilo, siendo cauto y discreto.
  • Interrumpir cuando tu interlocutor hable. Contesta a sus preguntas, cuando te corresponda, no adelantes tus propias dudas si el momento no es el adecuado.
  • Centrarte en el tema económico, está bien solventar tus inquietudes al respecto, pero no ponerlo en el centro de tus preocupaciones.
  • Mostrarte nervioso, inseguro, evitando los típicos movimientos compulsivos, tics, verborrea excesiva…
  • No manifestar interés por la empresa o el puesto. Debes preguntar moderadamente por la actividad de la empresa, su evolución, su estrategia, el desempeño requerido para el puesto y manifestar tu entusiasmo por la posibilidad de formar parte del proyecto.
  • Mentir; de todos es conocido el dicho de que las mentiras tiene las patas muy cortas. Ahora hay muchos canales que hablan de ti, redes sociales, blogs, colegas de profesión…etc.

 

 

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID