Publicaciones etiquetadas ‘empleabilidad’

¿De qué hablamos cuando decimos Empleabilidad?

empleabilidad3Según la RAE, empleabilidad  es el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo.

Entendida como la habilidad para estar empleado,
podemos definir a las personas empleables como aquellas que aglutinan una serie de capacidades requeridas específicamente para conseguir un trabajo, mantenerse y/o desarrollarse en él. Es una de las habilidades más valoradas en el mundo empresarial.

Por tanto, siendo el que es, el momento profesional que vivimos, no está de más aprender cómo podemos ser más empleables y adquirir cierta seguridad en lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Por este motivo y porque los jóvenes que se acercan a Factoría, empiezan a tener sus primeros contactos con el mundo empresarial, hemos dedicado algunos talleres formativos a lo largo de estas últimas semanas, a profundizar un poco más en este término y hacerlo de una manera eminentemente práctica.

empleabilidad5Todos aquellos que habéis tenido ocasión de asistir a alguno de los numerosos encuentros que hemos tenido por la Rey Juan Carlos, la Autónoma, Complutense, Comillas, etc  habéis podido vivir en primera persona algunos ejercicios prácticos que nos han permitido profundizar en la elaboración de un currículum vitae por ejemplo o en cómo debemos enfrentarnos a una entrevista de selección.

Es importante que, tu C.V. esté actualizado y bien redactado, que contenga tus datos personales de contacto, que resuma muy bien lo que es o ha sido tu formación, si ha habido alguna experiencia profesional, cómo te defines, qué experiencia internacional tienes.

Si tu C.V. ha sido seleccionado para una siguiente fase, la de la entrevista, recuerda mostrarte natural, ser sincero, vestir adecuadamente, que la puntualidad hable de ti, que te valores y muestres tus fortalezas y reconozcas llegado el caso, tus áreas de desarrollo y tus ganas de mejorar y crecer profesionalmente.

Tanto si trabajas como si estás buscando empleo, deja que conozcan tu capacidad y tu potencial y de este modo se incrementarán tus oportunidades laborales.

 

 

Factoría visita el campus universitario

talleres-competencialesComo ya viene siendo tradicional, las próximas semanas de octubre, nos vamos de gira.

Hemos preparado un amplio recorrido por el campus universitario, para presentar a los estudiantes que estén interesados, en qué consiste Factoría y cómo desde ella, nos preparamos para ser mejores profesionales del futuro. ¿Cómo? pues principalmente desarrollando algunas competencias que son críticas para la inserción en el mercado laboral.

Así, hemos diseñado una serie de talleres competenciales donde conoceremos la importancia de la empleabilidad, el liderazgo, la marca personal.

Estate atento a las fechas y busca el tuyo. Te esperamos.

talleres_2015

Close the gap

Close th gap

Hace unos días, leíamos una noticia en un periódico londinense, escrita por James Ashton, donde se apelaba a la necesidad de reducir el gap existente entre las enseñanzas de las escuelas y colegios y las demandas del mundo empresarial.

No es un tema que hayamos omitido a lo largo de estos años en este foro, dado que es un gap conocido y reconocido en España y en más países, tal y como muestra este artículo. Más bien es un tema que nos preocupa y con el que estamos plenamente implicados tratando de poner nuestro granito de arena, con un programa de desarrollo como Factoría.

Muchas veces los conocimientos más técnicos no bastan para enfrentarse a un jefe o para saber desenvolverse en una reunión de trabajo. Hace falta mucho más que eso. A las habilidades de comunicación, hay que añadir la capacidad para trabajar en equipo o la capacidad de análisis y auto-motivación. Son éstas, competencias que se recogen en el camino empresarial, pero no necesariamente en el aula.

Lo cierto es que la tendencia nos lleva por un mercado laboral que crea nuevos puestos de trabajo, para los cuales los perfiles recién salidos de la Universidad a veces no pueden cubrir de manera competencial. De ahí la necesidad de que, tanto desde las Universidades como desde los centros de Formación Profesional, se ofrezca la posibilidad de ajustar esos gaps formando candidatos desde la: empleabilidad, la comunicación, la innovación, la creatividad, la multiculturalidad… y acercar el mundo del trabajo al aula, para experimentarlo tan pronto como sea posible.

El desafío pues para las empresas y profesionales que se encargan de atraer y retener talento es – como dice Ashton- conseguir que sus profesionales, no sólo quieran crear valor, sino también prosperar en sus empresas y este trabajo ha de hacerse ya en las aulas, para que los estudiantes a pesar de la incertidumbre puedan sentirse respaldados y prosperar en sus futuros puestos de trabajo.

Puedes leer el artículo completo en:
http://bit.ly/1NH0fdJ

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID