Diego García-Miguel es uno de los talentos seleccionados en la segunda edición de Factoría de Talento Adecco. Estudió en el Liceo Francés de Madrid y ha finalizado sus estudios de Ingeniería de Caminos en la Universidad Politécnica de Madrid, donde además llegó a ser Presidente de una de las asociaciones más activas. Después de su intercambio académico en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, actualmente está realizando unas prácticas en el Sector Bancario en Ginebra, Suiza. Diego se define como una persona alegre, activa y comprometida.
Una vez terminado el periodo de recepción de currículum, nosotros seguimos dando pasos en el proceso de selección.
Además de vuestros perfiles profesionales, algunos habéis tenido que enviarnos unas cartas de recomendación que nos han permitido conoceros un poco más y que en algunos casos no sólo nos han emocionado, sino que han despertado nuestra curiosidad por conocer un poco más a las personas que describen esas líneas escritas por mentores, padres, profesores, compañeros, amigos…
En unos días, tendremos la ocasión de encontrarnos personalmente con los primeros grupos que avanzan en el proceso de selección y que participarán en las sesiones de assessment centre que tendrán lugar en las oficinas de Adecco.
Estamos felices y emocionados. No sólo crece el número de jóvenes que os interesáis por este proyecto de desarrollo y crecimiento, sino que vuestro talento y vuestras ganas superan nuestras expectativas.
Como gestores y responsables de Factoría, sólo podemos daros las gracias a todos los que habéis participado en el proceso y a los que seguís en él, invitaros a que aprovechéis cada ocasión que surja para conoceros un poco mejor, descubrir dónde queréis ir, permitiros crecer y compartir con otros jóvenes momentos entrañables y enriquecedores que harán brillar vuestro talento.
José Mª Elola Oca, finalista de la I edición de Factoría, ha sido a lo largo de este pasado año, el responsable dentro de Dynamis Consultores de dar continuidad a la Espiral del Talento, tras el término de la I edición de Factoría, con el objetivo primordial de generar sinergias y mantener vínculos entre los participantes de las diferentes ediciones.
Este estudiante de 5º de Derecho y ADE en la Universidad Autónoma de Madrid y estudiante de la Escuela de Liderazgo Universitario en la Universidad Francisco de Vitoria, ha completado sus prácticas en Dynamis, participando en algunos proyectos de consultoría y formación a lo largo de estos meses. Hoy conocemos cómo ha sido su vivencia.
P. Bueno José…llegados a este punto en el cual acaba tu contrato de prácticas, ¿cómo definirías tu experiencia en Dynamis?
J. Si tuviera que resumir todo lo que he vivido a lo largo de estos 10 meses en Dynamis, podría decir que se me ha concedido la oportunidad de vivir una experiencia profesional única. Única por las personas que me han acompañado durante esta etapa; por todo lo aprendido y descubierto; y por la posibilidad que se me ha dado de ir descubriendo mi mejor versión a medida que ha ido pasando el tiempo, con cada uno de los proyectos en los que he colaborado, cada una de las empresas en las que he entrado en contacto y con cada una de las personas con las que he podido cruzarme a lo largo de este tiempo.
P. ¿Qué te ha aportado personal y profesionalmente?
J. Como ya comentaba en la respuesta anterior, mi estancia en Dynamis, me ha permitido conocerme un mejor a mí mismo tanto a nivel personal como a nivel profesional. Por todo lo experimentado, así como por todo el esfuerzo y trabajo que he realizado, he sido más consciente de quién soy yo desde una perspectiva profesional y al mismo tiempo personal.
P. ¿Qué duración ha tenido?
J. La beca ha tenido una duración de 10 meses, desde principios de Septiembre hasta finales de Junio, es decir, se ha extendido a lo largo de todo el curso 2014/2015.
P. ¿Qué actividades o labores has realizado?
J. A lo largo de toda esta etapa, he ocupado el cargo de responsable de la Espiral del Talento, red que permite el encuentro de las diferentes generaciones que han formado parte del programa Factoría de Talento Adecco, en la que mediante el desarrollo de actividades de todo tipo pretendemos seguir creciendo personal y profesionalmente, así como devolver a la sociedad todo lo que hemos recibido a lo largo del programa mediante diferentes iniciativas.
Por otro lado, participé del proceso de selección de la II Edición de Factoría de Talento durante la primera etapa de la beca. Una vez que el mismo terminó, comencé a centrarme en el desarrollo de relaciones con diferentes instituciones y asociaciones de estudiantes de muchas de las universidades públicas y privadas de Madrid, así como asumí la responsabilidad del ámbito de la comunicación con cada uno de estos centros para el desarrollo de diferentes actividades conjuntas y talleres de competencias a lo largo de todo el curso.
P. ahora…te voy a poner en una situación comprometida (risas)…dime dos adjetivos para definir a tus jefes durante este periodo
J. (risas…) Pues yo pondría tres adjetivos. Entregados, a cada una de las personas que forman parte del entorno profesional de Dynamis, consiguiendo hacer sentir especial a cada una de ellas a través de las actividades y proyectos que desarrollan.
Comprometidos y motivados, por transformar el panorama empresarial a través de cada una de las iniciativas que ponen en marcha, convencidos de que es a través de las mismas, la mejor forma de poder llegar a transformar el mundo.
P. ¿Recomendarías estas prácticas?
J. ¡¡¡Por supuesto que sí!!! Recomendaría estas prácticas a cualquier persona que tenga ganas de rodearse de auténticos profesionales del sector, que quiera asumir responsabilidades, que tenga inquietudes diversas, que quiera entrar en contacto con empresas y personas muy distintas entre sí, y que le encante colaborar y disfrutar del trabajo en proyectos muy diferentes y muy intensos al mismo tiempo.
P ¿Consejos para quien te coge el relevo? Vamos a conocerla próximamente (…risas)
J. Conozco a mi sustituta, y estoy seguro de que va a saber hacer a la perfección lo más importante en estos casos, disfrutar y saber exprimir al máximo cada oportunidad de crear, colaborar, aportar y participar en una empresa que no deja de reinventarse para sacar lo mejor de cada una de las personas que la forman desde dentro y desde fuera. El resto, con esfuerzo y dedicación, factores que a ella le sobran, llegará solo.