Publicaciones etiquetadas ‘competencias profesionales’

¿Escasea el talento?

ejecutiva copia

Al hilo de lo que es el corazón de Factoría, me ha parecido muy interesante este post de infoempleo, donde se habla de una posible escasez de talento y señala algunos aspectos en los que voy a detenerme:

1) El 66% de las empresas encuestadas en el Informe Infoempleo-Adecco  reconoce que se ha encontrado con serias dificultades para cubrir vacantes en el último año, porque los candidatos carecían de las competencias técnicas que se requerían.

En realidad, después de 3 años haciendo selección de talento entre el público joven ubicado en centros universitarios y de formación profesional,  creemos que hay mucho, mucho talento… aunque alguno no lo tiene interiorizado ni  lo explota convenientemente, porque necesita desarrollar otros aspectos.

Cuando hablamos de competencias, y este tema se trabaja a fondo con nuestro jóvenes talentos de todas las ediciones, tenemos que tener claro que en todos los puestos de trabajo se definen dos ámbitos necesarios y complementarios: el  “perfil duro” (lo que viene a ser el c.v. más estrictamente técnico: estudios, experiencia en diferentes puestos de trabajo, idiomas, reconocimientos…etc.) y las competencias, es decir una serie de comportamientos agrupados que posibilitan el desempeño excelente del puesto de trabajo.

Es posible que entre los más jóvenes, haya una falta de experiencia en el aspecto más técnico del puesto de trabajo (tal y como refleja el estudio), precisamente por aspectos relacionados con su edad y por tanto en la mayoría de los casos, con su corta trayectoria laboral. Y aquí enlazo con otro punto que refleja el estudio y que acabamos de comentar: 2)…Las empresas encuestadas en el Informe Infoempleo-Adecco no pudieron contratar el talento que necesitaban por  la falta de experiencia de los candidatos.

La falta de experiencia, y hablamos siempre desde nuestra experiencia en Factoría, teniendo en cuenta efectivamente que se trata de un target joven, sí se da en algunos casos. Pero hablamos quizás de experiencia en el sentido más técnico de la palabra, es decir en aquella que hace falta para lograr desempeñar un puesto de trabajo con sus peculiaridades y necesidades más puramente técnicas: el desarrollo de un nuevo software, el diseño y desarrollo de un plan de marketing, el diagnóstico de una enfermedad en base a la sintomatología del paciente…

Sin embargo, en el aspecto experiencial, no tan estrictamente asociado al puesto, sorprende ver cómo se mueven algunos chicos y chicas de hoy día. Muchos gozan de una amplia experiencia internacional, han llevado a cabo o están ejecutando acciones de emprendimiento, o de carácter social… En mi humilde opinión, esto habla mucho de una persona. Una persona que tiene inquietudes, se marca objetivos y trabaja para su consecución.

En cualquier caso, parece clara una cosa: debería trabajarse mejor y más profundamente la conexión entre el entorno académico y el laboral o empresarial. Antes o después a todos nos llega el momento de integrarnos en un sistema para el que no salimos del todo preparados desde los centros formativos.

SI quieres leer el informe completo sobre la realidad del empleo en España, y de los cambios más significativos que se han producidos en el mercado laboral durante el último año, pincha el link.

Fuente de este post: http://blog.infoempleo.com/a/por-que-dicen-las-empresas-que-hay-escasez-de-talento/

 

Factoría es la flauta mágica para atraer el talento

entrevista-lorena Antes de que avance más el verano y nuestros talents y seguidores se pierdan temporalmente por la playa o la montaña, no queremos pasar la ocasión de presentaros a la que será nueva miembro de Dynamis Consultores y responsable de seguir dinamizando la Espiral del Talento, como ya viniera haciendo nuestro amigo José Mª Elola, finalista de la I edición de Factoría.

Hoy nos encontramos con una estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, miembro de la asociación de estudiantes UNION y finalista de la II edición de Factoría de Talento Adecco.

P. Hola Lorena Moncada y bienvenida a Dynamis y Factoría, ¿cómo afrontas esta nueva etapa profesional tras finalizar tu participación como finalista en Factoría de Talento Adecco?

R. Hola, ¿qué tal?…pues sobre todo con mucha ilusión y ganas, eso por descontado, pero además con muchas intenciones: intención de aprender, intención de absorber todo lo nuevo que viva y de cada pequeño trabajo que realice al lado de todos los grandes profesionales que sé que me van a estar rodeando estos meses. Pero sobre todo y destacando, lo afronto con el gran objetivo de exprimir cada pequeña parte de mí y de lo que sé para hacer aún si cabe más grande Factoría de Talento.

P. ¿Esperabas ser la elegida para estas prácticas?
L. Esperaba de esperanza, no de predicción. Tenía la esperanza de que se me diera la oportunidad porque creo que este trabajo y sus características es exactamente lo que necesito para crecer, en este punto de mi comienzo de vida profesional.

P. ¿Qué labor vas a desempeñar?
L. Voy a estar trabajando en la organización de la tercera edición de Factoría de Talento. Pero además trabajaré junto a Dynamis Consultores contribuyendo a aportar más conocimiento entre los estudiantes creando talleres para diferentes universidades. Además, y esto me hace especial ilusión, estaré al cargo de la espiral del talento, y me ocuparé de reunir a los finalistas de todas las ediciones para continuar realizando actividades interesantes. Pero eso no es todo lo que puedo hacer, estará en manos de la dirección de Factoría de Talento ponerme a prueba y dejarme participar en todos los proyectos para los que me vean capacitada, estoy expuesta y dispuesta para aceptar retos y sobre todo, aprender.

P¿Cuándo empieza tu labor?
Empiezo en septiembre, aunque mi cabeza ya está trabajando impaciente desde el día que me comunicaron que entraba en el equipo.

P.¿Alguna idea (quizás relacionada con Factoría o la espiral )que tengas en mente y te gustaría poner en marcha a lo largo de los próximos meses?
L. Uno de mis objetivos este año es que exista mucha interacción entre ediciones, y que además se extienda a otra gente. Yo veo Factoría de Talento como una especie de cultura, una cultura que llevan dentro muchos jóvenes inquietos y que no necesariamente conocen el programa; así que, sí, me gustaría que mi meta este año fuera aunar a todo el que crea en el valor del talento.

Hay mucho que se puede hacer por llamar la atención de esta clase de personas inconformistas y me gustaría contribuir a que el programa de Factoría sea la flauta mágica que los atraiga a todos a un mismo lugar.

PARTNER ESTRATÉGICO

PARTNER TECNOLÓGICO

PARTNER INNOVACIÓN

PARTNER INSTITUCIONAL

COLABORADORES

Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 2
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 4
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 5
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 6
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 7
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 8
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 9
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 11
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 12
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia 13
Logos Factoria Master Mesa De Trabajo 1 Copia
COLABORADORES

ESTE PROYECTO CUENTA CON LA SUBVENCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD
Y POLÍTICA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID