Skip to main content

Etiqueta: movilización

Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una buena sacudida

2 IMG_9018
Juan Diego Salinas, es un profesional del coaching ejecutivo que facilita el desarrollo del talento en profesionales y equipos de trabajo, trabajando una serie de aspectos desde la diversidad cultural y la visión sistémica.
Por aquellas casualidades o causalidades de la vida, hemos tenido el placer de cruzarnos en el camino y conocer a una persona implicada con una causa noble: la de recaudar fondos para los afectados por el terremoto de Katmandú.

Cuéntanos Juandi, ¿cuál es esa causa que te moviliza y por qué nace?
En noviembre de 2011 estuve en Katamandú. Allí conocí a los empleados de un hotelito donde me quedé unos días. Tras el reciente accidente contacté con ellos y al saber cómo les había afectado la sacudida a nivel familiar y destruyendo sus casas, decidí ayudarles apoyando la creación de un fondo particular para canalizar la reconstrucción de esas viviendas. Se trata de una iniciativa creada por gente local que se asocia para priorizar necesidades, canalizar ayudas y gestionar recursos. Esto me satisface especialmente. No es sólo dar dinero sino que colaboramos con personas muy necesitadas y apoyamos que pasen a la acción por el bien de una comunidad entera. Me parece un extra genial, más aún en un país donde la corrupción es abismal.

Y ¿qué acciones has puesto en marcha alrededor de esta iniciativa?
Con esa intención, contacté con amigos y familiares y puse una entrada en el blog de mi negocio, http://www.coachingairlines.com/namaste-nepal/ . La idea es acumular donaciones y mandarlas de forma directa. Es una ayuda que va de un grupo particular aquí en España hacia gente local sin más gastos gubernamentales, administrativos y demás. Disponemos de los datos del fondo, la cuenta bancaria, el nombre de los responsables, el área de reconstrucción y el compromiso de que nos manden periódicamente información del uso del dinero que reciban así como fotos de los avances.
Para ser sincero, las expectativas de la ayuda se han disparado. A día 18 de mayo la recaudación asciende a 8.480 euros. Además, algunos compañeros han propuesto más ideas que hemos puesto en marcha: como esta entrevista de divulgación, extender la red de ayuda entre más amigos y conocidos, poner huchas en algunos negocios y hasta estamos pensando en crear actividades solidarias de sensibilización. Cada semana informo de estas novedades y de las noticias que me llegan de Katmandú a todos los donantes vía email y facebook.

¿Y cómo comienza esta historia?
Mi gran pasión es viajar y conocer culturas y personas. Para ello, busco la forma de interactuar con gente local en cada entorno. Eso me acerca mucho a las realidades de cada lugar y empatizo con las personas. Me han dado de comer cuando no tenían casi ni para ellos, me han alojado en casas donde apenas podían entenderme en algún idioma, me han socorrido tras algún accidente, …. y así infinidad de momentos especiales. Cada viaje no es un destino o una foto sino una experiencia.
Cuando ocurren catástrofes en lugares donde te han acogido así, me siento en deuda, partiendo de la base de que además he tenido la suerte de nacer y vivir en una sociedad donde tenemos grandes oportunidades y donde podemos intervenir en muchas variables de nuestro futuro. No es así en otros lugares como Honduras, Zimbabue, Camboya, Moldavia o Nepal. Una fusión de autoresponsabilidad y agradecimiento me lleva a acciones como ésta.

¿Cómo podemos ayudar?
Puedes obtener más información en http://www.coachingairlines.com/namaste-nepal/ y colaborar en esta iniciativa DIRECTA de particulares en España a particulares en Nepal aportando tu donativo. Puedes escribir a [email protected] y te damos toda la información bancaria. O bien llamarme al 686 196 192 o al 951 76 78 77. El día 31 de mayo mandaremos todo lo recaudado en una sola transferencia bancaria para ahorrar costes bancarios y de cambio de moneda. Os mantendré informados de qué se hace con ese donativo y qué acciones están tomando.
Danhyabat !!