Skip to main content

Etiqueta: juventud

La determinación del cambio la lideran los jóvenes. Formación, empleo, presente y futuro

jovenes_comprometidos Más comprometidos, más preparados, más conservadores… son algunos calificativos que describen a los jóvenes de hoy en España, tras conocerse los resultados de la reciente investigación llevada a cabo por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud.

Este centro creado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica, ha presentado los resultados de su primera investigación centrada en las expectativas de los jóvenes españoles y sus estrategias para afrontar la actual y futura situación económica, social y laboral.

El estudio realizado a través de una encuesta a mil jóvenes entre 18 y 24 años de diferentes ciudades españolas, desprende algunos datos significativos, como que los jóvenes españoles parecen estar más comprometidos social y políticamente y se muestran conservadores ante la actual situación de crisis.

Dependencia, inseguridad. – El estudio centra su atención en el desempleo, el bajo grado de emancipación entre los jóvenes y su inseguridad e incertidumbre ante la crisis. Los datos manifiestan por ejemplo, el rechazo a los recortes sanitarios y de materia educativa y el alto grado de escepticismo por las instituciones y su determinación por el cambio.

Desempleo y Formación. – El informe señala también que los jóvenes españoles son conscientes de que su mayor problema en la actualidad es el trabajo y cómo la falta del mismo pospone sus planes vitales y aumenta su incertidumbre y sus niveles de dependencia. Esto deriva en cada vez, un mayor número de jóvenes estudiando frente al número de jóvenes trabajando, ya que los estudios son la apuesta idónea para mejorar sus posibilidades laborales.

“Movilidad exterior” o “trabajar en lo que sea” . – El primer término, empleado en su día por la Ministra de Trabajo, no hace más que describir una triste realidad: la de la emigración forzosa, como el único modo para que nuestros jóvenes consigan un trabajo y terminen así con su dramática situación. Más del 60% de los encuestados considera muy probable su salida al extranjero para poder desarrollar su carrera profesional.
Frente a esta salida forzosa, está la opción de quedarse y asumir ciertas premisas, como la dificultad de encontrar empleo, o encontrarlo pero aceptando casi cualquier contrato por precario que sea. De ahí que la mitad de los encuestados están de acuerdo con la frase: “da igual lo que se estudie, luego habrá que trabajar en lo que sea”

Papel activo, social y político. – La actual situación que vivimos en España no exenta de tensiones, dilemas, cambios… hace que los jóvenes estén tomando un papel más activo en términos sociales y políticos y esto sin duda redundará en un nuevo dibujo del futuro de nuestro país.

La información que esos jóvenes nos describe es muy significativa y nos permite conocer mejor sus expectativas y sus necesidades. Desde Factoría de Talento nos sentimos plenamente comprometidos con ellos y desde la visión que nos da la realidad universitaria y el mundo empresarial queremos abrir nuevos caminos y explorar nuevas pistas que conduzcan al éxito a estos chicos que son nuestro presente y nuestro futuro.

Puedes ver el estudio completo pinchando aquí