Skip to main content

Etiqueta: impulso

La cuestión no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer

la cuestion no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer No es lo mismo ocuparse que preocuparse… La preocupación suele estar asociada a cuestiones que no dependen directamente de uno mismo y por lo tanto genera incertidumbre que puede llegar a la parálisis. La “ocupación” se encuentra de lleno en el círculo de influencia de las personas. Es una de las grandes capacidades que tienen las personas altamente efectivas, como nos cuenta Stephen Covey en su popular libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

Naturalmente, no es lo mismo moverse por moverse, que moverse hacia algún sitio. Aquí entra la importancia de las metas que nos marcamos, que han de ser retadoras para generar una movilización potente y sostenible, pero también han de ser alcanzables, para que su posible no consecución no generen un exceso de frustración… Si hay una pregunta difícil de responder, y sin embargo crítica, es cuáles quiero que sean mis metas… ¿Qué es lo importante de verdad PARA MÍ?

Aunque por otro lado, como nos enseña cada día nuestro gran Rafael Nadal, asumir que el que juega, puede ganar y puede perder, también forma parte del éxito. La victoria y la derrota forman parte de la misma moneda. No se debe jugar si no se está dispuesto a perder. Y si se juega, y se pierde, lo más importante es tener la consciencia íntima de que hiciste lo que pudiste. Eso permite levantarse más rápido y aprender de los posibles errores de cara al futuro. Todo lo demás: echar las culpas al empedrado, al cielo y a todo lo demás, es una pérdida de energía y nos saca de nuestro círculo de influencia.

El camino hacia nuestros sueños no es siempre un camino de rosas: a veces llegan las “cuestas arriba”, que se hacen muy duras… Toca apretar los dientes… Sufrir… Pero ha de ser un sufrimiento con sentido y consentido… Entonces, se puede sobrellevar… Pero si uno no cree que el sufrimiento merezca la pena, tal vez haya que cambiar de camino. (Recomendamos El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl.

¿Qué es lo importante? ¿Cómo evitar que las urgencias lo sean todo en nuestra vida? Seguramente tengamos que estar pendientes de nuestra brújula interior. Los valores personales son una base excelente para tomar decisiones sobre nuestras metas y sobre los caminos a seguir… Pero hay que dedicar tiempo a parar y pensar en nosotros, en dónde estamos y dónde queremos estar, para que no nos arrolle el tornado del día a día.