Skip to main content

Etiqueta: honestidad

La sonrisa del Líder. Encuentro Directivo con Javier Rutz

Javier_Rutz El pasado 19 de mayo tuvo lugar un nuevo encuentro directivo con una persona que consigue no dejar indiferente a nadie y que si hay algo a destacar de él, es su permanente sonrisa y su fuerza. Se trata de Javier Rutz, experimentado profesional y directivo con un extenso pasado internacional, que un año más hizo las delicias de nuestros chicos de Factoría, tal y como muestra este resumen que nos han preparado Laura Andreu y Javier Falceto.

Con una sonrisa constante y un positivismo irradiante, Javier Rutz nos brinda algunas de las claves para llegar a ser un gran líder de equipos de trabajo, comenzando su charla por la serie de ‘causalidades’ que le han llevado a donde ha llegado y que según él, le han servido para mejorarse a sí mismo día a día. Y es que, este directivo de nacionalidad suiza-española, no deja indiferente a nadie, por su carácter atípico de director general y su gran autenticidad.

Comienzó la conferencia contándonos que desde que era joven participaba en los Scouts, lo que le permitió formar parte y poder liderar un grupo de chavales de campamento, que le facilitó el aprender a dirigir grupos desde muy joven y con recursos muy reducidos, afirmaba, lo que convertía esta vivencia en una aventura trepidante.

Más adelante, nos narraba como sus experiencias durante los veranos en Suiza fueron ofreciéndole una forma distinta de ver las cosas y la vida. Además, consideraba que había tenido mucha suerte al tener unos padres que siempre le inclucaron la importancia de ser independiente y autónomo, lo que le ha ayudado a adaptarse mejor a los nuevos retos que ha ido afrontando a lo largo de su carrera profesional. Aquí recalcó la importancia de tener capacidad para internacionalizarse, pues se abre mucho el mercado laboral y se multiplican las oportunidades. Para eso, recalcó, son de suma importancia los idiomas, aunque supongan un gran esfuerzo, y ser capaz de salir de la zona de confort para atreverse a dar el salto. Pero además, salir fuera requiere una gran capacidad para adaptarse al cambio, pues los primeros meses pueden ser algo duros con el posible cambio de idiomas y cultura.

Siguió relatándonos algunas de sus experiencias por los Estados Unidos durante su estancia en Sacramento. En este punto nos confesó que para él fue todo un sueño poder dirigir grupos de trabajo siendo tan joven, y añade una de esas frases que no dejan impasible a ninguno: Con lo que me quedo de mi experiencia americana es, como dicen ellos, que todo es posible.

Javier es, sin duda, una de esas personas que deja huella allá por donde va y sin perder su sonrisa constante, nos contaba algunas de sus claves para ser un líder diferente, pues ha llegado a ser un jefe que todos aprecian y guardan cariño. Como adelantábamos en el comienzo, un director general atípico que hace hincapié en una serie de cualidades imprescindibles para ser un buen líder:

-Cercanía. Estar siempre disponible, con buen humor y con una sonrisa.
-Humildad. Una de las claves más importantes, pues nos cuenta que en ocasiones, ha confesado alguna duda sobre algún tema y los trabajadores han tratado de explicárselo. Esto le ha acercado a ellos, pues son actos que hacen a uno más humano y con eso, con la autenticidad, te ganas a la gente.
Pero… ¿Brindar exceso de confianza a algún trabajador no te ha traído alguna consecuencia negativa? – pregunta uno de los asistentes.
Javier no duda en contestar una de las mejores ideas que nos regaló aquella tarde: ‘A pesar de que confiar en la gente te pueda traer consecuencias negativas en algunos casos puntuales, si hago balance entre todo lo positivo que me ha aportado confiar en la gente y lo negativo que me haya podido traer, sin duda me quedo con lo bueno que me ha dado’.
-Valentía. Dando la cara por los trabajadores cuando es necesario.
-Honestidad.
-Agradecimiento: Valorando el trabajo bien hecho y agradeciéndolo.
La motivación al equipo. Para conseguir que todo el equipo sienta los colores de la empresa.
-Perfeccionismo. Siempre en la constante búsqueda de mejorar cada día. Nos sorprendía saber que nunca se ha comparado con ninguna otra empresa, pues siempre ha marcado objetivos para sus equipos de manera que se superen cada día a ellos mismos, sin medirse con las condiciones de los demás.

Para finalizar, nuestro conferenciante concluyó con lo que para él, son las caras y cruces de tener un puesto de responsabilidad señalando entre estas últimas, el encontrarse con personas en los equipos que ha liderado, cuyos objetivos no eran los de la empresa sino su beneficio personal. Por el contrario, comentaba sentir un gran orgullo y satisfacción por los proyectos y objetivos que ha cumplido a lo largo de su carrera. Cree que es muy motivador liderar proyectos innovadores pues suponen retos y eso es lo que le estimula constantemente. También sentía que es de gran importancia la capacidad como líder de crear un valor añadido a las personas que lidera, la posibilidad de hacer que se sientan especiales por formar parte de esa compañía.

¡Nos encanta Javier! porque siempre saca el lado positivo a todas las situaciones y así nos lo traslada a lo largo de la charla que concluye con muchísimos aplausos y es que… ¿a quién no le gustaría tener un jefe así?

¡Muchísimas gracias y hasta la próxima!