Skip to main content

Etiqueta: habilidades

Mi paso por Factoría me ha ayudado a orientar mi futuro

Raquel_Clemente Raquel Clemente Rodríguez, finalista de la I edición de Factoría de Talento y Doble Grado Economía-Derecho por la Universidad Carlos III nos cuenta cuál fue su experiencia en el proyecto y cómo ha influido en su actual labor profesional.

P. Bueno Raquel, últimamente nos vemos poco…imagino que andas ocupada, cuéntanos a qué te dedicas en estos momentos.

R. Actualmente trabajo en Deloitte, en el área de Riesgos y Auditoria del sector de utilities, medios, tecnología y energía(EU&TME)

P. Participaste en la I edición de Factoría de Talento, ¿Puedes contarnos brevemente cuál fue tu experiencia y cómo influyó en tí el paso por Factoría?

R. Bueno, pues en primer lugar destacaría el papel que ha jugado Factoría en mi formación, no sólo por los conocimientos más técnicos que me aportó, sino también por la formación en habilidades sociales y de conocimiento personal. Sin duda, me ayudó a conocerme mejor, a descubrirme tanto en el ámbito personal como profesional, y en definitiva, a saber cómo construir mi camino hacia al éxito que quería lograr.

Por otro lado, cabe destacar también el papel que ha jugado en mi desarrollo de competencias, esas que siempre escuchamos que demandan las empresas y que en la universidad no nos enseñan. El cómo saber gestionar un conflicto de un grupo, cómo ser un buen líder, cómo gestionar el tiempo, la importancia de la inteligencia emocional, el saber analizar las situaciones difíciles y buscar soluciones, entre otras. Además mediante los casos que hacíamos en las sesiones nos enfrentábamos a situaciones que en la vida laboral ocurren y al haberlo comentado con los instructores y con nuestros compañeros, cuando ha llegado la hora de abordarlas, he tomado decisiones mucho más acertadas.

Por último, también destacaría el importante papel que el coaching recibido, ha tenido en mí. Ha sido una experiencia inigualable…tener la oportunidad de poder contar con una persona formada que busca entenderte y solucionar aquello que te preocupa y que te conozcas a ti mismo, es algo que no encuentras en otro sitio. Además y a pesar de haber acabado ya mi paso por factoría, aun mantengo contacto con mi coach y sin duda es un apoyo que ha resultado fundamental para mi comienzo en la vida profesional.

P. ¿Cómo crees que Factoría puede haber influido en tu puesto actual?

R. Sin duda ha sido una influencia muy positiva, me ha ayudado a desarrollar las competencias que ahora se buscan en las empresas y sobre todo a saber qué es lo que quiero y cómo orientar mi futuro.

P. ¿Recomendaría la experiencia Factoría?¿por qué?

R. Sin duda lo recomendaría; es el link perfecto entre la universidad y la vida profesional. Además conoces a mucha gente con tus mismas inquietudes y muchísimo talento que te contagian las ganas de seguir creciendo y superarte a ti misma. Sin duda, ¡si pudiese repetir lo haría una y mil veces!

Claves para potenciar al emprendedor que llevas dentro.

taller_emprendedores Con la frase “No vivas la vida de otros” comenzaba ayer el seminario de Emprendedores liderado por Miguel Ángel Zafrilla socio director de Sound Line Audiovisuales, una empresa de Albacete dedicada a la producción musical y eventos.

Zafrilla que comenzó sus andaduras como empresario muy joven, compartió sus experiencias profesionales con los participantes del proyecto, con el objetivo de ayudarles a dar respuesta a sus propias inquietudes emprendedoras.
Entre las ideas fuerza que Miguel Ángel compartió con los jóvenes destacan algunas que pretenden hacer del cliente el leit motiv de nuestros actuales o futuros negocios.

¿En qué te puedo ayudar? Esa es la pregunta central sobre la cual debe girar cualquier negocio. Miguel Ángel insistió mucho en que si quieres “servir” y lo haces bien, el dinero viene después. Éste no debe anteponerse al objetivo de nuestros proyectos, lo importante es lo que vamos a aprender y las habilidades que voy a ir desarrollando por el camino.

Estate atento a las señales. A lo largo de nuestra vida, vamos a estar expuestos a multitud de señales a las que debemos estar abiertos para poder reaccionar o diversificar riesgos en un momento dado. A veces estas señales nos traen nuevas oportunidades.

No pienses en pequeño, los límites te los pones tú mismo. Cuando tu negocio gira en torno a alguna actividad que te gusta, que conoces, que te apasiona, tu objetivo no es demostrarle a nadie tu capacidad o valía, sólo tienes que responder ante tí.

Aprende a moverte en el vaivén de los negocios, los éxitos o fracasos no duran eternamente, cada uno de ellos trae su propio aprendizaje.

Huye de los “vampiros de energía”, …”las personas que no pueden conseguir algo, te dirán que tú tampoco puedes” (Will Smith en: En busca de la felicidad)

Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñarte. En el momento que dejes de aprender, estás muerto.

Con este taller, continúa la fase de desarrollo del proyecto Factoría de Talento que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes seleccionados a encontrar sus propios caminos y a formarles en las habilidades necesarias para enfrentarse a cualquier proyecto empresarial.

Con V de voluntad

con_v_de_voluntad
Siguiendo nuestro ya tradicional repaso por el abecedario, nos queremos detener en una de nuestras últimas letras, aunque no por ello menos importante: es el turno de la V. Y es que, cuando nos hemos enterado de la puesta en marcha de un proyecto impulsado por uno de nuestros colaboradores y 18 grandes empresas más, nos ha venido a la mente la palabra VOLUNTAD.

Un proyecto valiente y comprometido, que no es otro que la constitución del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) liderado por Adecco y que cuenta con la participación de otras 18 grandes corporaciones de diferentes sectores que comparten un objetivo común: ser los impulsores de un cambio en el actual panorama del empleo en España.(*)

Esta facultad para decidir, movilizarse y ordenar la conducta hacia un fin común, es la que nos reafirma en nuestra capacidad y voluntad de decisión. Es la orientación del ser humano hacia la que parece la mejor opción y se hace de manera consciente.

En esa voluntad por mejorar el panorama laboral en el que millones de personas se ven afectadas y un alto porcentaje afecta directamente a nuestros jóvenes, Adecco y sus 18 acompañantes analizarán la actual situación y la distancia que parece existir entre la educación y las exigencias empresariales.

No es un tema nuevo, ni desconocido, pero por primera vez toma cierta relevancia y preocupación, la divergencia entre los conocimientos que se imparten en las universidades y lo que demanda el entramado empresarial cuando un joven se incorpora al mercado laboral. No basta con tener unos conocimientos técnicos, las empresas echan en falta más y mejor formación en idiomas y el desarrollo de competencias y habilidades que en muchas ocasiones son menos valoradas que el conocimiento técnico; véase como ejemplos la motivación, el trabajo en equipo, la gestión de conflictos, la habilidad para negociar…

En una primera sesión, se abordará el desempleo juvenil y la formación, pero no serán los únicos temas a tratar. El objetivo final de estos encuentros es, promover la puesta en marcha de un abanico de soluciones innovadoras que beneficien a la empresa, al trabajador y a la sociedad en general.

La voluntad del cambio dota a estas personas y profesionales de la capacidad para llevar a cabo acciones contrarias a las tendencias del momento. Sin voluntad no se pueden lograr los objetivos planteados, por eso su iniciativa es la señal de una creencia firme: se puede mejorar y el resultado de intentarlo y movilizarse para conseguirlo, traerá el éxito a quienes lo promueven y al resto de la sociedad. ¡Felicidades!

(*)Puedes descargarte el estudio completo pinchando aquí.

Con L de liderazgo

Vicente_del_BosqueSeguimos con nuestro repaso de las habilidades que pueden caracterizar a las personas con talento. Hoy vamos a detenernos en el Liderazgo.

Un ejemplo cercano y por todos conocidos es nuestro seleccionador de la “roja”, Vicente del Bosque, recientemente galardonado por su capacidad de liderar y gestionar el capital humano.

Este salmantino entrenador y ex futbolista, ha conseguido sus mayores éxitos deportivos con el Real Madrid y con la selección española, especialmente como entrenador.

Persona discreta, de ideas y objetivos claros, se ha erigido como el líder sin discusión de un conjunto de jugadores profesionales que son guiados por el talento de este excepcional entrenador y bella persona.

Podemos destacar de Vicente del Bosque sus habilidades para influir en la forma de ser y actuar de un grupo de personas, como estos monstruos del balón, que siguiendo sus consejos y estrategias, trabajan con entusiasmo logrando las metas y objetivos propuestos para el equipo.

Este motor de aparente “segundo orden” como es el entrenador de un equipo de fútbol, es un ejemplo claro de las cualidades que definen a un líder que, dirige, guía, influye, pero sobre todo consigue la identificación común de muchas personas con un propósito compartido.

Responsabilidad y respeto, serían cualidades a destacar de este “movilizador” de futbolistas y aficionados. Pero quizás el éxito de D. Vicente ha sido hacer suya la máxima que define el liderazgo para muchos: “No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas”.