Skip to main content

Etiqueta: coaching

Reflexiones de una sesión de Team Building

altAjnns4OcmpcBZgGhGYoQIrd8n_f5Eu4vKaQM1WHmrkA0 Ayer tarde, tuvo lugar como ya fuera anunciada, la primera sesión de Team Building para los seleccionados de la II edición de Factoría.

La jornada tuvo lugar en las oficinas de Adecco y contó con la presencia de algunos finalistas del año pasado que quisieron compartir su experiencia con los allí presentes. Sin duda un primer encuentro muy emocionante para nuestros jóvenes talentos.

Por si aún no tenemos del todo claro en qué consiste una sesión de este tipo, podemos definirla como un instrumento que pretende fomentar las relaciones interpersonales mediante un amplio abanico de actividades que potencian el rendimiento de uno o varios equipos de trabajo.

El objetivo final es lograr que los participantes se conviertan en una unidad que pueda trabajar eficientemente en el desarrollo de tareas viviendo en el éxito del grupo, el de cada uno de los individuos que lo componen.

En definitiva, nuestros chic@s tuvieron la oportunidad de conocerse un poco mejor gracias a las dinámicas que se plantearon en la sesión y que les permitió empezar a forjar unas bases comunes que les definirán como equipo.

Viendo sus caras de satisfacción, pudimos deducir el disfrute de esta actividad y sus ganas de volver a juntarse para la siguiente propuesta.

Para los organizadores de la sesión, el equipo de Adecco y Dynamis Consultores, fue un auténtico placer reunir de nuevo tanto talento y conseguir su motivación y disfrute.

En breve comenzarán sus primeras sesiones de coaching que seguro les dejarán huella y les hará crecer.

Comienzo de la II fase: El Desarrollo del Talento

preparados, istos, ya Tras la resaca de las navidades y los reencuentros que gracias a ellas hemos tenido ocasión de vivir, volvemos con toda la energía y la ilusión de quien comienza una nueva etapa. En esta ocasión damos comienzo a la segunda fase de Factoría de Talento Adecco y que hemos denominado “El Desarrollo del Talento”.

A lo largo de la misma, tendrán lugar diferentes actividades con nuestros seleccionados, que les permitirá profundizar en un mejor conocimiento de sí mismos y un mejor desarrollo de su talento.

13 de enero, sesión de Team Building en la sede de Adecco. A lo largo de media jornada, nuestros jóvenes tendrán la ocasión de conocerse e interactuar.

Semana del 20 de enero. Todos nuestros seleccionados, tendrán su primera sesión de coaching con sus respectivos coaches.

27 de enero, convocatoria del primer seminario sobre Trabajo en Equipo en la sede de HUB Madrid.

Con estas acciones y las que iremos anunciando convenientemente, damos comienzo a esta carrera de fondo que centra toda su atención en el desarrollo del talento joven.

Mi paso por Factoría me ha ayudado a orientar mi futuro

Raquel_Clemente Raquel Clemente Rodríguez, finalista de la I edición de Factoría de Talento y Doble Grado Economía-Derecho por la Universidad Carlos III nos cuenta cuál fue su experiencia en el proyecto y cómo ha influido en su actual labor profesional.

P. Bueno Raquel, últimamente nos vemos poco…imagino que andas ocupada, cuéntanos a qué te dedicas en estos momentos.

R. Actualmente trabajo en Deloitte, en el área de Riesgos y Auditoria del sector de utilities, medios, tecnología y energía(EU&TME)

P. Participaste en la I edición de Factoría de Talento, ¿Puedes contarnos brevemente cuál fue tu experiencia y cómo influyó en tí el paso por Factoría?

R. Bueno, pues en primer lugar destacaría el papel que ha jugado Factoría en mi formación, no sólo por los conocimientos más técnicos que me aportó, sino también por la formación en habilidades sociales y de conocimiento personal. Sin duda, me ayudó a conocerme mejor, a descubrirme tanto en el ámbito personal como profesional, y en definitiva, a saber cómo construir mi camino hacia al éxito que quería lograr.

Por otro lado, cabe destacar también el papel que ha jugado en mi desarrollo de competencias, esas que siempre escuchamos que demandan las empresas y que en la universidad no nos enseñan. El cómo saber gestionar un conflicto de un grupo, cómo ser un buen líder, cómo gestionar el tiempo, la importancia de la inteligencia emocional, el saber analizar las situaciones difíciles y buscar soluciones, entre otras. Además mediante los casos que hacíamos en las sesiones nos enfrentábamos a situaciones que en la vida laboral ocurren y al haberlo comentado con los instructores y con nuestros compañeros, cuando ha llegado la hora de abordarlas, he tomado decisiones mucho más acertadas.

Por último, también destacaría el importante papel que el coaching recibido, ha tenido en mí. Ha sido una experiencia inigualable…tener la oportunidad de poder contar con una persona formada que busca entenderte y solucionar aquello que te preocupa y que te conozcas a ti mismo, es algo que no encuentras en otro sitio. Además y a pesar de haber acabado ya mi paso por factoría, aun mantengo contacto con mi coach y sin duda es un apoyo que ha resultado fundamental para mi comienzo en la vida profesional.

P. ¿Cómo crees que Factoría puede haber influido en tu puesto actual?

R. Sin duda ha sido una influencia muy positiva, me ha ayudado a desarrollar las competencias que ahora se buscan en las empresas y sobre todo a saber qué es lo que quiero y cómo orientar mi futuro.

P. ¿Recomendaría la experiencia Factoría?¿por qué?

R. Sin duda lo recomendaría; es el link perfecto entre la universidad y la vida profesional. Además conoces a mucha gente con tus mismas inquietudes y muchísimo talento que te contagian las ganas de seguir creciendo y superarte a ti misma. Sin duda, ¡si pudiese repetir lo haría una y mil veces!

Un nuevo compañero de viaje

compañeros_de_viaje Como muchos habéis podido leer en algún que otro foro, red social o comunicado, Factoría de Talento tiene un nuevo acompañante para el desarrollo de su segunda edición. Un compañero con mucha experiencia en la gestión del talento, con un compromiso social incuestionable y con muchas ganas de contribuir al desarrollo de nuestros jóvenes, estudiantes hoy, muchos de ellos probablemente directivos mañana.

Adecco, proveedor mundial de soluciones de recursos humanos, ha apostado por un proyecto que nació el año pasado en el seno de Dynamis Consultores y que tiene como principal objetivo, identificar talento para desarrollarlo y prepararlo en su inserción al mundo laboral.

Factoría de Talento Adecco, es un intenso programa de entrenamiento en ámbitos como el liderazgo, la innovación o la comunicación, que los jóvenes seleccionados podrán aplicar en prácticas en empresas y con un coach personal que les orientará en su proceso de incorporación a la vida profesional.

La experiencia pasada, el equipo de profesionales que lo respalda y nuestros jóvenes seleccionados de la primera edición, muchos de ellos inmersos ya en diferentes roles profesionales, hablan por sí solos.

Desde Dynamis Consultores, sólo nos queda hacer público nuestro agradecimiento a Margarita Álvarez, Directora de Marketing y Comunicación de Adecco, a Eva Fernández, Marketing Manager de Adecco, Carolina Mouné del Área de Selección y Promoción interna de Adecco y a todo el equipo, por su apoyo, su ilusión y su generosidad.

Empieza la segunda edición de Factoría de Talento Adecco con buenos compañeros, todo el cariño y muchas ganas de conocer nuevos talentos.

Si tienes ganas de unirte a nuestra aventura, síguenos en las redes sociales y déjate conocer, pero sobre todo no te olvides de disfrutar como nosotros lo hacemos. ¡Os esperamos!

Análisis de un sueño cumplido

Análisis de un sueño cumplido Acabada la I edición de Factoría de Talento, nos pide el cuerpo hacer una parada técnica para dejar a la mente concluir y extraer el aprendizaje de una experiencia que nos ha llenado de satisfacción.
Nos sentamos en una terraza de verano y charlamos con los artífices y creadores del proyecto, Angela Díaz y Pablo Burgué, dos socios y amigos que tras muchos años de trabajo juntos, siguen creciendo y aprendiendo, ahora también a través de Factoría de Talento.

P- Pregunta obligada: ¿estáis satisfechos con los resultados?
R-Sí, la verdad es que estamos muy satisfechos. Hemos conseguido que un sueño se haya hecho realidad. Este proyecto nació en nuestras cabezas hace mucho tiempo, pero hasta hoy no podíamos decir que es real. Factoría ha supuesto la creación de una comunidad comprometida con el desarrollo y la gestión del talento.

P-¿Se puede decir que habéis cumplido los objetivos que os habíais marcado?
R-Sí; los jóvenes seleccionados en esta primera edición han mejorada notablemente sus competencias, han aprendido a convivir y entenderse con otros jóvenes talentosos y han tenido un contacto más directo y cercano con el mundo empresarial.

P-Factoría de Talento, es un proyecto que nace en el seno de Dynamis, la Consultora de Recursos Humanos que fundasteis hace 13 años. ¿Qué ha supuesto Factoría de Talento para Dynamis?
R-Um… definitivamente ha supuesto muchas cosas, todas ellas muy enriquecedoras y alguna muy entrañable.
En primer lugar un “puente” entre dos ámbitos donde veníamos trabajando de forma independiente: el entorno universitario y el empresarial.
Ha supuesto el descubrimiento de cómo es el talento que llega a la empresa: con sus fortalezas, también sus debilidades y cuál es el reto de la organización para gestionar ese talento que les llega. Nosotros ahora tenemos más conocimiento para hacerlo.
Ha supuesto un diferencial en personas con una alta cualificación académica, que necesitan sin embargo desarrollar algunas competencias.
Nos ha permitido integrar dentro de una sola comunidad, a profesionales comprometidos con el talento joven: consultores de selección, formadores, coaches, partners empresariales, instituciones universitarias. Sin ellos, esto no habría sido posible.
Por último, comentar que esta experiencia nos ha permitido comprobar que el salario emocional existe.

P-¿Qué calificativo/s se te viene a la cabeza al pensar en Factoría I Edición?
R- Bueno más que calificativos, podríamos hablar de sentencias o acciones asociadas al proyecto, como por ejemplo…
1. El talento busca talento
2. Impulso e innovación
3. Desarrollo personal y profesional
4. Crea tu futuro

P-Respecto a los participantes de esta I Edición, ¿cómo los definiríais?
R- Han sido un grupo realmente entregado e ilusionado con el proyecto. Son jóvenes abiertos y conectados con el mundo, con energía desbordante, exigentes e impacientes por aprender.

P-¿Qué futuro les auguráis?
R- La verdad es que su futuro será muy amplio. Son sin duda personas con una gran capacidad para crecer, con mucha inquietud. Su futuro, será el que ellos imaginen; muchos de ellos tienen capacidad y actitud para llegar donde sueñen hacerlo.

P- Respecto al equipo de profesionales que os han acompañado en esta aventura, ¿qué podéis destacar de ellos?
R. El trabajo que ha realizado el equipo ha sido muy valorado por todos los participantes, muy especialmente el de los coaches.
Aparte de ser grandísimos profesionales y mejores personas, podríamos destacar el gran compromiso con su profesión, su experiencia en esta disciplina y el gran respeto que han provocado ante los jóvenes talentos. Sin su trabajo y compromiso Factoría no habría sido posible. Nos sentimos muy orgullosos y honrados por haber recibido esta respuesta del equipo.

P- ¿y de vuestros partners, qué destacaríais?
R- …Quizás, su valentía al apostar por un proyecto innovador y desconocido en el mercado y su afán por encontrar talento para sus empresas.
Tanto Adecco, como Deloitte, Icade y Nertus, han ido más allá de compartir sus marcas con nosotros, estando muy cerca de los jóvenes y pudiendo dar y recibir sus conocimientos y experiencias. Todos han acabado encantados con esta primera experiencia

P- La segunda edición comienza a la vuelta del verano, ¿nos podéis adelantar algo?
R- Bueno…la segunda edición será una realidad en septiembre. Pretendemos que los chicos que han estado en la primera, participen de manera activa en las acciones que se realicen con los nuevos jóvenes.
Con el objetivo de mejorar, haremos algunos cambios que afectarán al proceso de selección y también a algunas acciones nuevas. Recogeremos también las aportaciones extraídas del estudio realizado con todos los participantes en la primera edición. Hemos aprendido muchas cosas…

P- Para terminar y después de estos meses entre ellos, ¿qué habéis aprendido del Talento?
R. El talento es exigente y selectivo. Quiere decidir por sí mismo.
El talento busca talento.
El talento se estimula ideando, curioseando y llevando a cabo. Es difícil frenar al talento porque éste busca su espacio.

Una imagen vale más que mil palabras

abrazoalsol_linkedin Factoría de Talento se gestó hace algunos años, pero se ha materializado hace unos meses donde un equipo de profesionales llenos de entusiasmo, ilusión y comprometidos con el talento, ponen en marcha este proyecto dirigido a jóvenes que quieren desarrollar sus competencias profesionales y explorar su espíritu emprendedor.

Formación, coaching, emprendimiento, desarrollo de competencias…son claves para el éxito de esta iniciativa cuyos protagonistas son los jóvenes.

Por ellos y para ellos estas imágenes que valen más que mil palabras. Ver vídeo