Skip to main content

"Me comprometo con lo que hago” , leitmotiv de Sandra Miguel Somavilla

Sandra_Somavilla Hoy tenemos el placer de presentar a Sandra Miguel Somavilla, persona que no pasa desapercibida, no sólo por su “talento”, sino por su inquietud, por su interés en múltiples temas, por su implicación en diferentes acciones… Vamos a conocerla un poco más.

En su primer contacto con Factoría, pudimos observar en su C.V. diversidad de intereses y experiencias: intercambio universitario en Argentina y Alemania; Beca Santander: Experta en Ciencia Cognitiva para Unobrain Technologies; colaboración en el libro: “Brain Fitness”; Premios en olimpiadas matemáticas

A todo lo anterior, se suma su licenciatura en Psicología y que además, Sandra es miembro de Mensa, una organización internacional que agrupa a 110.000 socios en los cinco continentes y cuyo único requisito de admisión es obtener, en una prueba de inteligencia acreditada, una puntuación por encima del 98% de la población general. ¡Ahí es nada!.

Como anécdotas, contaremos que decidió inscribirse a Factoría (Madrid) a pesar de la distancia que tiene que recorrer para poder participar, ya que ella reside en Burgos y que el día que se celebraron las dinámicas de grupo, como parte del proceso de selección, Sandra estaba afónica. Con esta completa lista de peculiaridades y anécdotas, deciros que Sandra es finalista de la II Edición y en la actualidad, compagina un máster en Dirección de Recursos Humanos con un contrato en prácticas en una delegación de Adecco que, entre otras cosas, la prepara en el ámbito financiero y de gestión, mediante la realización de un curso de Gestión Empresarial.

P. ante estos datos Sandra, vale la pena preguntar, ¿por qué quisiste entrar en Factoría?
R. Cuando terminé la carrera y volví de Argentina me planteé qué me gustaría hacer a continuación; buscando opciones en Internet encontré el proyecto y me pareció tan interesante (y las preguntas de selección tan novedosas) que no pude evitar participar. Me llamó especialmente la atención la formación en competencias profesionales, ya que este tipo de competencias muchas veces son relegadas en el ámbito académico y sin embargo son fundamentales a la hora de dar el salto al mundo empresarial.

P. Hoy además tenemos el placer de felicitarte por un reciente premio que te han concedido: el Premio Extraordinario de Licenciatura…cuéntanos Sandra, quién lo da y por qué?
R. si…bueno…lo otorga la Universidad Complutense a los mejores expedientes de cada promoción, concretamente hay un premio por cada cien licenciados.

P. ¿y qué ha supuesto para ti este premio?
Ha sido una alegría inesperada, es forma de ver recompensado tanto esfuerzo y dedicación durante la carrera. Más a largo plazo, lo veo como una manera de destacar mi CV de cara a futuros empleos, es un pequeño añadido que dice «me comprometo con lo hago» y también «me esfuerzo para dar siempre lo mejor de mí».

P. ¿Qué destacarías de tu paso por Factoría?
Me parece que Factoría es un excelente nexo entre el mundo académico y el empresarial. Los talleres que hemos hecho me han sorprendido por su calidad y su aplicación práctica, los formadores que han acudido me parecen excelentes comunicadores. También estamos haciendo proyectos por grupos, y la experiencia de trabajar con un equipo realmente motivado y con tan buenas aptitudes está siendo una experiencia muy enriquecedora.