Los efectos de la píldora AMP
No hay varitas mágicas, ni recetas infalibles, ni secretos sin desvelar. No nos engañemos, la rueda está inventada, pero de vez en cuando no viene mal recordarse a uno mismo algunas recetas que suelen venir bien en momentos donde a veces la tensión, el miedo o el nerviosismo nos llevan por donde no queremos ir.
Si eres de los que se enfrenta por primera o segunda vez a una entrevista de trabajo, aquí dejamos nuestras “píldoras” por si alguien las quiere recetar o incluso tomar.
La corrección y la creatividad. Desarrolla un cv ordenado, pulcro, creativo. Escueto pero conciso. Sin pasar por alto detalles que van más allá de lo estrictamente académico: … acciones de voluntariado, afición a la escalada, jugador de baloncesto en tiempos libres, profesora de inglés para niños… Esos pequeños grandes detalles marcan la diferencia.
El arreglo. Una persona pulcra, aseada, arreglada y acorde al contexto en el que se encuentra, es por un lado, una buena forma de sentirse más cómodo frente a su interlocutor y por otro, estar alineado con el objetivo que se persigue: encontrar un empleo.
La puntualidad. Algunos somos maniáticos del reloj, pero sinceramente un retraso también habla de tí aunque tengas un motivo. Intenta organizarte bien para evitar ese tipo de malos detalles y falta de respeto hacia el que te espera. De hecho si llegas, 5, 10 minutos antes de la cita, podrás ver detalles del entorno, de la oficina, de sus empleados…que igual te ayudan en tu entrevista.
La anticipación. Si preparas tu entrevista con antelación, es muy recomendable que te informes sobre la actividad de la empresa a la que te diriges, sus empleados, sus objetivos, hitos destacables. No sólo te ayudará a desenvolverte mejor a lo largo de la entrevista, sino que este conocimiento previo denotará interés por tu parte.
La flexibilidad. Sé flexible y paciente. Trata de ser tú quien se amolda a las necesidades de la empresa y no al contrario. Si tu interacción comienza desde la exigencia, manifiestas que tu interés está por encima del de la empresa y perderás puntos.
La corporalidad. Tu lenguaje corporal también habla de tí. Practica la sonrisa, el tono de voz neutro y suave, la mirada firme pero no desafiante; evita movimientos incontrolados o nerviosos, una mala postura sobre la silla o mesa.
La sinceridad. Sé sincero, no tergiverses datos, ni inventes afinidades. Expresa con claridad quién eres, lo qué quieres o a qué puedes aspirar, teniendo claras tus fortalezas y debilidades. Responde a lo que te pregunten y evita comentarios defensivos u ofensivos.
La generosidad. Sé generoso con tu pasado. No conviene hablar mal de anteriores jefes, empresas, compañeros… aunque hayas vivido experiencias negativas, estos comentarios no generan buena impresión en tu interlocutor y sin embargo forman parte de tu aprendizaje y bagaje personal y profesional. Vive por tanto a esos malos jefes, empresas, etc como oportunidades que te permitieron crecer y aprender.
AMP. Ésta es nuestra última píldora. La hemos tomado prestada de alguien muy querido y muy sabio que nos ha hecho comprender que es casi casi la más importante o sobre la cual se sostienen las demás: Actitud Mental Positiva. Buscar trabajo en los tiempos que corren es una tarea ardua, pero con la píldora AMP serás capaz de mantener la vista puesta en tu objetivo e ir dando pasos, superando obstáculos y baches y sumando experiencias, enriqueciéndote como profesional…pero sobre todo como persona. Si eres capaz de vivir la vida bajo los efectos de la píldora AMP, tendrás mucho camino recorrido.