Skip to main content

Con V de voluntad

con_v_de_voluntad
Siguiendo nuestro ya tradicional repaso por el abecedario, nos queremos detener en una de nuestras últimas letras, aunque no por ello menos importante: es el turno de la V. Y es que, cuando nos hemos enterado de la puesta en marcha de un proyecto impulsado por uno de nuestros colaboradores y 18 grandes empresas más, nos ha venido a la mente la palabra VOLUNTAD.

Un proyecto valiente y comprometido, que no es otro que la constitución del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) liderado por Adecco y que cuenta con la participación de otras 18 grandes corporaciones de diferentes sectores que comparten un objetivo común: ser los impulsores de un cambio en el actual panorama del empleo en España.(*)

Esta facultad para decidir, movilizarse y ordenar la conducta hacia un fin común, es la que nos reafirma en nuestra capacidad y voluntad de decisión. Es la orientación del ser humano hacia la que parece la mejor opción y se hace de manera consciente.

En esa voluntad por mejorar el panorama laboral en el que millones de personas se ven afectadas y un alto porcentaje afecta directamente a nuestros jóvenes, Adecco y sus 18 acompañantes analizarán la actual situación y la distancia que parece existir entre la educación y las exigencias empresariales.

No es un tema nuevo, ni desconocido, pero por primera vez toma cierta relevancia y preocupación, la divergencia entre los conocimientos que se imparten en las universidades y lo que demanda el entramado empresarial cuando un joven se incorpora al mercado laboral. No basta con tener unos conocimientos técnicos, las empresas echan en falta más y mejor formación en idiomas y el desarrollo de competencias y habilidades que en muchas ocasiones son menos valoradas que el conocimiento técnico; véase como ejemplos la motivación, el trabajo en equipo, la gestión de conflictos, la habilidad para negociar…

En una primera sesión, se abordará el desempleo juvenil y la formación, pero no serán los únicos temas a tratar. El objetivo final de estos encuentros es, promover la puesta en marcha de un abanico de soluciones innovadoras que beneficien a la empresa, al trabajador y a la sociedad en general.

La voluntad del cambio dota a estas personas y profesionales de la capacidad para llevar a cabo acciones contrarias a las tendencias del momento. Sin voluntad no se pueden lograr los objetivos planteados, por eso su iniciativa es la señal de una creencia firme: se puede mejorar y el resultado de intentarlo y movilizarse para conseguirlo, traerá el éxito a quienes lo promueven y al resto de la sociedad. ¡Felicidades!

(*)Puedes descargarte el estudio completo pinchando aquí.