Entrevista con Juan Carlos Antolín
Hoy entrevistamos a Juan Carlos Antolín, Director de Recursos Humanos de Nertus, empresa constituida por Siemens y Renfe con el fin de prestar servicios de mantenimiento integral de material rodante ferroviario, y colaboradora de Factoría de Talento.
– ¿Qué motivó a Nertus para colaborar con el proyecto Factoría de Talento?
En NERTUS desde sus orígenes en 2002 hemos tenido muy presente lo duro que resulta comenzar en la vida profesional a los jóvenes y una gran mayoría de nuestros trabajadores han tenido su primer empleo con nosotros, lo que también nos ha demostrado lo duro que es para una empresa dar este tipo de oportunidades, por eso cuando nos ofrecisteis la posibilidad de participar en este proyecto para acercar el mercado laboral a jóvenes con talento, no nos lo pensamos dos veces y aquí estamos para aportar nuestro granito de arena.
– ¿En qué destacan los jóvenes con talento, desde tu experiencia?
La RAE define el talento como la capacidad de entender o la capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación, es decir, la persona inteligente o apta para una determinada ocupación, yo creo que el joven con talento es aquel que es capaz de ilusionarse, de soñar y de conseguir cumplir sus sueños, aplicado en este caso que nos ocupa al mundo laboral.
– ¿Qué le pediría Nertus a los jóvenes que están cerca de incorporarse al mundo laboral?
Muchas ganas e ilusión, y que tengan los pies en el suelo, que miren a su alrededor y vean lo difícil y complicado que hemos hecho el mundo laboral que nos rodea, en donde pensamos que todo son derechos y que no tenemos ninguna obligación ni responsabilidad, y que entre todos seamos capaces de construir un nuevo mundo laboral en el que no nos asuste trabajar duro para conseguir un reparto equitativo del trabajo y de la remuneración para todos.
– ¿Qué otras iniciativas tiene Nertus para apoyar el desarrollo de los jóvenes?
Desde NERTUS colaboramos con distintas universidades y centros de formación profesional en Barcelona, Madrid y Toledo ofreciendo oportunidades para realizar prácticas laborales en los talleres en los que desarrollamos nuestra actividad, también colaboramos, ofreciendo prácticas, con una de nuestras casas matrices, en concreto con Siemens, que junto con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el I Programa de Formación Profesional en Mecatrónica Industrial que se desarrolla entre las instalaciones del Instituto Virgen de la Paloma y las de la compañía en España y en el que se han matriculado 16 alumnos en un proyecto experimental de Formación Dual.
– Como pedimos a los candidatos que se inscriben en el proceso de selección de Factoría de Talento, ¿te animarías a darnos una noticia que cambiaría el mundo?
Algún día me gustaría que fuera portada de todos los periódicos el que por fin se impusiera la solidaridad sobre el egoísmo y los intereses personales, partidistas o nacionalistas y consiguiéramos erradicar el hambre del mundo compartiendo entre todos lo que tenemos y se nos ha dado de forma gratuita; el día que viéramos esa noticia publicada, sin duda comenzaría a cambiar el mundo.